La revisión de indicaciones, que comenzó ayer en la Comisión de Salud de la Cámara, hoy estuvo marcada por la propuesta de incluir a personas del grupo A de Fonasa en la nueva modalidad. Para la tarde, está fijada una nueva sesión de la instancia.
En entrevista con La Tercera, Camilo Cid afirmó que se debe estar preparados para todos los escenarios, pero advirtió que administrativamente es “imposible” que el cumplimiento del fallo de la Corte Suprema haga caer a las aseguradoras privadas.
La instancia fue encabezada por el director nacional, Camilo Cid, quien además se refirió a la ley corta de isapres. A su juicio, el proyecto servirá para afrontar la migración de usuarios desde las aseguradoras privadas al sistema público.
Las isapres aumentarán sus planes de salud en un 3,5 promedio desde julio de este año, lo que causó molestia en el ex presidente de la comisión presidencial que revisó el sistema de salud privado, Camilo Cid y del director ejecutivo de la empresa de servicios legales Segal, Rodrigo Samur. Mientras que las empresas indicaron que esta nueva alza en el valor de los planes se debe al aumento de los costos en las prestaciones y la creciente ola de recursos presentados por los usuarios, justamente por estas alzas.