Obertura “Prometeo” de Beethoven, Sinfonía N°4 “Trágica” de Schubert y los poemas sinfónicos “Orfeo” y “Los Preludios” de Liszt, son las obras que la agrupación interpretará este fin de semana en el Teatro Universidad de Chile.
Este viernes y sábado, la Orquesta Sinfónica de Chile aborda dos de las grandes obras del genio alemán, bajo la dirección de su titular Leonid Grin.
El director titular de la agrupación encabezará los conciertos de este viernes y sábado, que contemplan obras de Glinka, Schnittke y Tchaikovsky, además del debut del pianista Andrei Korobeinikov.
El destacado violinista estadounidense y el joven director chileno estarán en dos conciertos que incluyen el “Divertimento rítmico” de Leni Alexander, el “Concierto para violín” de Alexander Glazunov y el “Scheherazade” de Nikolai Rimsky-Korsakov.
El programa Sembrando Cultura contempla presentaciones de la agrupación en esas tres ciudades, entre el lunes 2 y el viernes 6 de mayo. El repertorio estará dedicado a bandas sonoras de clásicos del cine.
Las bandas sonoras de clásicos del séptimo arte, como “El padrino”, “Star wars”, “Volver al futuro” y “James Bond”, entre otros, son parte del programa que la agrupación interpretará este viernes 29 y sábado 30 de abril, a las 19:40 horas, bajo la dirección de Francisco Núñez.
El músico, de 56 años, sufrió un infarto al miocardio luego de finalizar un concierto. Sus restos serán velados en el Teatro Universidad de Chile, donde sus compañeros le harán diversos homenajes.
“Tres danzas eslavas” y “Serenata para cuerdas” del compositor checo, y la afamada “Sueño de una noche de verano”, del autor alemán, son las obras que el titular de la Orquesta Sinfónica Estudiantil Metropolitana dirigirá en un nuevo programa de la agrupación.
La directora encabezará dos conciertos este fin de semana, que contemplan la “Sinfonía N° 9, Desde el Nuevo Mundo”, de Dvorak; una obra del compositor chileno Carlos Zamora; y el “Concierto para arpa” de Carl Ditters von Dittersdorf, que tendrá como solista a Manuel Jiménez.
El “Réquiem en re menor” y la Sinfonía N°8 “Inconclusa”, respectivamente, conforman el programa de las presentaciones, que incluyen a cuatro cantantes solistas y al Coro Sinfónico de la Universidad de Chile.
La obra del director artístico del BANCH y coreógrafo, Mathieu Guilhaumon, será presentada el viernes 4 y sábado 5 de marzo a las 20:00 horas en el Teatro de la Universidad de Chile.
“Góspel & Negro Spirituals” es el concierto que el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile ofrecerá el martes 17 de noviembre en el Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile, CEAC.
Con obras de la coreógrafa nacional Claudia Vicuña y del Director Artístico del BANCH, Mathieu Guilhaumon, la compañía más antigua del país presenta sus primeras creaciones en el año en que celebra su Aniversario N°70.
La Orquesta Sinfónica de Chile celebra sus 74 años de trayectoria, y lo hace con una de las piezas clásicas más populares del siglo XX: “Carmina Burana”. El estreno está a cargo de la directora Alejandra Urrutia y contará con la participación del Coro Sinfónico de la Universidad de Chile, además de tres destacados solistas nacionales.
Nelson Vinot se presentará junto a su esposa, un hermano y sus hijos bajo el nombre Quitrú, en un nuevo concierto de la temporada de música popular de la agrupación orquestal. La banda se prepara para actuar en México y Suecia también.