La vocera del “En contra”, Antonia Rivas, señaló que en el espacio se informará “por qué este texto nos perjudica”. Por su parte, el portavoz del “A favor”, Claudio Salinas, puso énfasis en las “causas ciudadanas que le hacen sentido a los chilenos”.
El progresismo además analiza la integración de la falange a la alianza de gobierno, por lo pronto y sin reuniones formales, el acuerdo a lo menos abarcaría enfrentar en conjunto los procesos electorales unipersonales: municipales y gobernaciones.
Representantes de distintas colectividades expresaron que la efeméride debe dar paso a una reflexión sobre el país que se quiere construir. Eso sí, desde Evópoli insistieron en que no se sumarán al acto convocado por el Gobierno para el lunes 11.
Cecilia Valdés subrayó que desde el “Caupolicanazo” de Eduardo Frei Montalva, la colectividad expresó sus críticas a la Constitución de 1980 y su origen basado en un régimen represivo.