Los habitantes del pueblo palestino de Huwara, en Cisjordania, se levantaron este lunes horrorizados al descubrir viviendas quemadas y coches calcinados por un ataque de colonos israelíes en represalia por la muerte de dos de ellos.
La violencia se produce un día después de una incursión mortal de las fuerzas de ocupación israelíes en Cisjordania, en Yenín, donde murieron nueve palestinos por disparos del ejército israelíes. Un décimo fue abatido cerca de Ramalah.
El reconocido académico y autor de varios textos, adelantó que el objetivo del primer ministro israelí es evitar ir a la cárcel por los juicios de corrupción en su contra haciendo concesiones a la extrema derecha. “Habrá más represión”, sostuvo.
Netanyahu regresó este jueves al poder a la cabeza del gobierno más derechista de la historia del país, con un programa ultraconservador que hace hincapié en la expansión de los asentamientos de colonos en Cisjordania.
Es el segundo acuerdo que el Likud sella con la extrema derecha, a la que prometió el ministerio de Finanzas y un cargo clave para la política sobre las colonias en Cisjordania.
La organización acogió con satisfacción el informe del relator especial, que coincide con una escalada israelí contra la población palestina y sus bienes en toda la Cisjordania ocupada.
Los enfrentamientos se iniciaron cuando tropas israelíes destruyeron un edificio utilizado, presuntamente, como como fábrica de bombas por parte de la nueva milicia, Lions’ Den.
Tras dos días de negociación, las organizaciones que controlan Gaza y Cisjordania, firmaron un acuerdo por el que se reconcilian después de 15 años de división que ha debilitado la causa palestina frente a los embates de Israel.
Según reportó la agencia oficial de noticias palestina, WAFA, otros diez palestinos resultaron heridos durante la operación israelí, dos de los cuales se encuentran en estado crítico.
Parlamentarios de Chile Vamos, Partido Republicano, independientes y la Democracia Cristiana (DC) afirmaron que “el presidente Boric boicotea las relaciones bilaterales”.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel informó que el embajador de Chile en ese país fue convocado “para una conversación de reprimenda”.
El representante de Al Haq, una de las principales ONG que trabaja por los DDHH en Palestina, rechazó las acusaciones sobre financiamiento del terrorismo de las autoridades israelíes que ocuparon la sede de la entidad la semana recién pasada.
Luego de una primera etapa en Israel y en Cisjordania, en la que se reunirá con los líderes de ambas partes, viajará el viernes a Arabia Saudita.
Miles de palestinos se despidieron este viernes en Jerusalén de la reportera Shireen Abu Akleh, quien murió el miércoles de un disparo en la cabeza durante una operación militar israelí en Cisjordania.
Desde Ramallah el cientista político comentó el sentimiento de pesar y las críticas a las autoridades israelíes que intentan deslindar la responsabilidad de sus soldados en el hecho.
Luego de conocer el informe, desde Amnistía Internacional destacaron que se juzgue el interés de Israel por cuestionar a los organismos de DDHH y llamaron a condenar la política de segregación y represiva contra la comunidad palestina.
En Palestina, Israel viola los derechos humanos más básicos todos los días, lo ha hecho durante más de 70 años, y lo seguirá haciendo, hasta que la comunidad internacional ponga la presión suficiente para que Israel termine con sus crímenes. Las mujeres en Palestina tienen un largo recorrido en acciones de oposición contra la colonización […]