La ministra indicó que Fiscalía y la PDI están desarrollando una investigación sobre el presunto enfrentamiento entre una comunidad mapuche y personal del GOPE en Arauco, que resultó con una víctima de trauma ocular y dos personas lesionadas.
Luego de la muerte del matrimonio Luchsinger Mackay, de inmediato se culpó a los mapuches por los hechos, pero sin especificar nombres. Las comunidades dieron una señal política con un gran encuentro en Temuco. ¿Qué ha pasado desde entonces?, ¿En qué está el proceso de las comunidades?
Esta semana hubo marchas en distintas ciudades, además de la toma de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, que se mantiene desde el lunes. Los dirigentes buscan poner el acento en el atraso en la entrega de tierras y en la continuidad de la violencia en las comunidades.
Luis García-Huidobro, férreo defensor de las demandas de las comunidades mapuches, fue descubierto por Carabineros con una escopeta en su vehículo, siendo trasladado posteriormente a Cañete.
La exposición de Chile ante el Consejo de Naciones Unidas con el motivo del Examen Periódico Universal de Derechos Humanos puso sobre la mesa el tema de restitución de tierras a dirigentes mapuche. Este, aseguran las autoridades, estaría ejecutado en un 100 por ciento al año 2019 pero ¿qué es realmente este Plan Nacional de Tierras?, ¿cuáles son las dificultades de su ejecución?
La Federación de Profesionales de los Servicios de Salud (Fenpruss) de la zona denunció que la inauguración del centro hospitalario en la región del Biobío se hizo de manera apresurada y que no se alcanzó a suscribir el acuerdo con los lonkos de las comunidades mapuches como estaba contemplado.
Agrupaciones relacionadas a los derechos de los pueblos y a la protección de la flora y fauna mantienen sus cuestionamientos al proyecto de ley de Fomento Forestal. Pese a que presentaron un conjunto de recomendaciones, creen que persistirán los aspectos deficitarios: la falta de consulta a los pueblos originarios y la debilidad con que quedarían los pequeños propietarios ante la nueva normativa.
Inquietud genera la posible partida del Director Nacional de la CONADI, Jorge Retamal, quien a contar del viernes comienza dos semanas de vacaciones y, a su regreso, definirá si sigue o no a la cabeza del Servicio. Consejeros y funcionarios expresaron sus dudas con esta posible partida y se refirieron a los temas pendientes de la actual administración y, los desafíos que tiene el organismo.