Entre las propuestas de la organización, se encuentra la separación efectiva y la demanda por transparencia. “En ninguna parte del mundo pasa esta anomalía donde 32 empresas controlan todo”, denuncian.
Fernando López abordó los “problemas estructurales” de la categoría y defendió la medida impulsada por los clubes de un torneo con límite de edad. Además, llamó a las dirigencias a “velar por el crecimiento con una mirada más allá de la económica”.
En una nueva votación, los mandamases de los clubes nacionales decidieron aprobar la nueva propuesta que permite seis foráneos en el plantel, pero solo un máximo de cinco en cancha por encuentro. Se espera ahora que el SIFUP levante el paro.
La decisión ya trajo repercusiones, y desde el Sifup salieron a repudiarla, pues “afecta negativamente en la formación de jugadores nacionales y en la competitividad de la selección chilena”.