Las obras expuestas pertenecen al Banco Central, al Museo Nacional de Bellas Artes, la Fundación María Mohor, el Museo de Arte Popular Americano y el Museo de Arte Contemporáneo, entre otras entidades.
La actividad será transmitida por la Corporación Cultural de Las Condes el domingo 20 de septiembre a las 20:00 horas. Actuarán junto al pianista dos artistas invitadas: la violinista Monserrat Prieto y la cantante Andrea Cárdenas.
Este domingo 23 de agosto, la Corporación Cultural de Las Condes exhibirá de manera online el documental que aborda la vida del musicólogo y pensador. La obra, dirigida por José Luis Villalba, repasa su infancia, su conexión con la naturaleza y su rol como educador.
La cápsula de homenaje se estrenará este sábado 11 de julio, a las 19:00 horas a través de las plataformas de la Corporación Cultural de Las Condes.
Álvaro Yáñez, más conocido como Juan Emar, dibujó durante toda su vida. No obstante, esta faceta salió escasamente a la luz. Hoy, sin embargo, una nueva exposición recorre este trabajo que, durante años, permaneció a la sombra de la obra literaria del artista.
La muestra, que reúne 147 fotografías del etnólogo y misionero de origen alemán en torno a los pueblos selk’nam, yagán y kawésqar, se presentará en la Sala de Arte Las Condes, entre el 16 de marzo y 12 de mayo. Las fotografías se exhiben a 100 años del inicio de las expediciones de Martin Gusinde.
Luego de presentarse en Argentina, el intérprete actuará el próximo miércoles 5 de junio en la Corporación Cultural de Las Condes, con un repertorio que incluye obras de Juan Antonio Sánchez, Javier Farías y Javier Contreras, entre otros.
Gonzalo Sánchez, Pikti, utiliza objetos en las proximidades de nuestro diario vivir: botellas de colores, huevos, ojos de cristal, sacacorchos, ventiladores, linternas, figuras de madera, etc. Con eso va traduciendo en personajes las ideas que se aglomeran en su taller.