Este jueves el Museo Nacional de Bellas Artes reabiró sus puertas luego de siete meses de confinamiento. La abertura se dio de acuerdo a un protocolo que considera diferentes medidas de seguridad, entre ellas, la programación de visitas, la toma de temperatura de los trabajadores y asistentes y la sanitización de los espacios.
El 16 de septiembre, esta iniciativa se transformó en un partido en formación, dando paso a un proceso inédito en Chile y el mundo. Así, frente al debate sobre el presupuesto 2021 para cultura, el presidente provisorio del partido, Sebastián Milos, dijo que “se requiere que Chile se nivele de acuerdo a los estándares internacionales”.
Este martes, la Asociación Gremial de Trabajadores de las Artes y Espectáculos (AGTAE) convocó a una marcha y se reunió con la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, para pedir apoyo frente a la crisis que ha impactado al sector.
Durante los últimos meses, el espacio se ha volcado a la virtualidad, proponiendo una cartelera vinculada al cine, las artes escénicas y las artes visuales. Hoy, no obstante, trabaja en una estrategia que le permitirá abrir su sala de exposiciones y mantener, de forma paralela, una variada programación digital.
La organización Arte Contemporáneo Asociado (ACA), que desde 2005 convoca a artistas y teóricos, declaró que el organismo dejó de abordar distintos puntos que se habían acordado con el gremio, entre ellos, la compra de contenido por medio de talleres.
El director ejecutivo del centro GAM comentó el trabajo del espacio en torno al protocolo de desconfinamiento para centros culturales. De acuerdo a ello, señaló que la institución ha elaborado un proyecto paralelo que permite la reapertura paulatina. No obstante, sostuvo que GAM no cuenta con los recursos necesarios para poner en marcha dicho plan.
Los rectores de la Universidad Católica y la Universidad de Chile enviaron una carta por correo electrónico a los diputados, senadores y alcaldes. En ella, señalan las múltiples crisis gatilladas por el estallido social y la pandemia, invitándolos a ser parte de una gran conversación nacional impulsada por la iniciativa “Tenemos que Hablar de Chile”.
Desde su confinamiento en Asturias, el escritor se refirió a la crisis sanitaria y a la represión que ha vivido el pueblo mapuche durante los últimos meses. “La única manera que tienen nuestros pueblos y el pueblo chileno profundo de alcanzar la democracia y el buen vivir es a través de la movilización”, dijo.
En conversación con Radioanálisis, el profesor constitucionalista señaló que la pandemia ha puesto a prueba la Carta Fundamental. “Al no prever esto y no tener una reflexión profunda, mostró algunas contradicciones entre autoridades”, dijo.
Nuestro medio accedió a la resolución con la que se pretende adquirir más de 19 mil cajetillas Kent, Lucky Stike y PallMall.
En todo el mundo los contagios ya son más de seis millones de personas. La ocupación de la red nacional hospitalaria ya alcanza el 88 por ciento, con la Región Metropolitana en un 96 por ciento de uso de las camas. La subsecretaria Paula Daza además informó de la cifra diaria más alta de fallecidos: 57 personas murieron por causas asociadas al COVID-19.
La presidenta del Colegio de Matronas de la capital, Katiuska Rojas, explicó en qué consiste la instancia que ya ha ayudado a más de 700 mujeres de forma totalmente gratuita.
Hasta ahora, se han gastado cerca de 50 mil millones en el plan. El compromiso es alcanzar los dos millones y medio.
El aporte de 490 millones de pesos permitirá llegar a mil atenciones de urgencia por día.
Luego de la cadena nacional de este domingo, este lunes el jefe de Estado precisó de qué modo se efectuará la entrega de alimentos a las familias más vulnerables.
El nuevo espacio digital se enfocará en la difusión de proyectos de creación artística desarrollados en la Universidad de Chile.
Un único error, según dicen desde La Moneda, ocasionó el cambio de foco. El problema, aseguran, fue únicamente no haber dado a entender que la ‘nueva normalidad’ no iba a suceder ‘mañana’, sino que “el día de mañana”, en sentido figurado.