La Modalidad de Cobertura Complementaria se aprobó en el marco de la Ley Corta de Isapres y es un seguro opcional que permite a los afiliados acceder con más facilidad a prestadores privados. Se espera que entre en funcionamiento el 1 de julio.
El académico de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile aseguró que no se puede evaluar la gestión sanitaria solo en base a la cantidad de muertes registradas. A su juicio, se tienen que tomar en cuenta otros factores.
Según el experto en Salud Pública de la Universidad de Chile, existen mecanismos para abordar la insolvencia y no es necesario crear otros. Además considera que “el problema de las isapres no solamente pasa por el tema de las tablas”.
El examen que se rinde en febrero faculta a los especialistas para trabajar en el servicio público.
Pese a que el retraso en la edificación de hospitales fue un argumento en la acusación constitucional contra la Ministra de Salud, Carmen Castillo, trabajadores y médicos rechazaron la recriminación. Sin embargo, advirtieron que el retraso se debe principalmente a una colusión entre las empresas que compiten por las licitaciones.