El presidente del máximo tribunal, Ricardo Blanco, declaró ante el pleno que la jueza “incurrió en un comportamiento que afecta los principios de independencia, imparcialidad, probidad y transparencia que rigen a los miembros de la magistratura”.
Tras nuevas sesiones de las comisiones que revisan los antecedentes de los libelos acusatorios, los abogados de la magistrada volvieron argumentar sobre la imparcialidad de los parlamentarios. “No quedan exentos del deber de mesura”, dijo Manríquez.
La resolución, según señaló el ministro vocero de la Corte Suprema, Lamberto Cisternas, se decidió de manera prácticamente unánime. El fallo estará disponible en un plazo de diez días a contar de este martes.
Luego de poco más de un mes de indagaciones, la ministra encargada del procedimiento al interior del Poder Judicial, Rosa María Maggi, dio a conocer su informe y las sanciones propuestas al pleno, las que incluyen la apertura de un cuaderno de remoción para los tres ministros implicados en hechos relacionados con tráfico de influencias.