La falta de acceso al agua ha significado para sus habitantes la afectación de otros derechos fundamentales, por ello, diputadas de la zona destacan el trabajo del Instituto, además de hacer hincapié en la importancia de proteger las cuencas.
En el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, Greenpeace Chile graficó la situación en nuestro país con la desaparición de la Laguna de Aculeo, ubicada en la comuna de Paine de la Región Metropolitana.
El encuentro abordará los desafíos del encuentro que se desarrollará este año de cara a la meta de 2030 para el cumplimiento de la Agenda de Desarrollo Sostenible.
Como parte de un nuevo Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, el plantel público da a conocer este nuevo programa, el cual será impartido por la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación.
El Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, instó a las entidades competentes a elaborar protocolos en caso de que se acentúe el déficit hídrico en el territorio. Junto con eso anunció la creación de un Plan de Emergencia Regional que irá de la mano a una campaña de promoción del uso responsable de este recurso.
Los senadores Francisco Chahuán, Alfonso De Urresti y Guido Girardi, emplazaron al Gobierno a aplicar la medida considerando los cambios que se registran producto de la modificación del clima a nivel global y que afectan especialmente a Chile.
La desertificación, la sequía, la extinción de especies, así como innovadores experimentos e investigaciones que buscan mitigar los efectos del cambio climático, fueron las temáticas abordadas por destacados expertos nacionales e internacionales en la Sesión Satélite de la Conferencia Internacional “Educación en Cambio Climático: Hacia la formación de una ciudadanía activa”; evento que realizó la Universidad de Chile el 6 y 7 de mayo.
Ecosistemas como la Amazonía o las selvas de África y el sudeste asiático aportan con grandes cantidades de agua a la atmósfera favoreciendo las precipitaciones. La degradación de estos sistemas están afectando el clima no solo a nivel local, sino también a otras partes del mundo, con consecuencias como el aumento de las temperaturas y la desertificación de los territorios.
En el Día Mundial de la Lucha Contra la Desertificación, la Comisión de Recursos Hídricos de la Cámara de Diputados presentó una nueva propuesta de reforma al Código de Aguas. Esta vez se busca priorizar el consumo humano del agua por sobre el uso minero, industrial y eléctrico.