Un tribunal egipcio condenó a la pena capital a 529 partidarios del derrocado presidente islamista Mohamed Morsi por los hechos de violencia cometidos en agosto pasado en al Minya, a 250 kilómetros al sur de El Cairo.
Al menos 29 personas muertas durante la jornada de conmemoración del tercer aniversario del levantamiento popular contra Hosni Mubarak. Partidarios y opositores al régimen actual, sostenido por los militares, se manifestaron en las calles.
El “sí” a la nueva Carta Magna ganó con 98,1% de los votos, aunque con una participación de 38,6%, en el referendo realizado en Egipto, según informó el sábado la Comisión Electoral.
Unos 52 millones de egipcios tienen este martes y miércoles cita con las urnas para decirle “sí” o “no” a una nueva Carta Magna para reemplazar la de los Hermanos Musulmanes, aprobada por un referendo en 2012. Boicoteada por la cofradía islámica, la votación se ha transformado en un plebiscito sobre Abdel Fatah al Sisi, hombre fuerte del país.
A tres años de los levantamientos sociales que se tradujeron en el derrocamiento de Hosni Mubarak y la posterior llegada al poder de los Hermanos Musulmanes, igualmente destituidos en la figura del Presidente Mohammad Morsi, Egipto mantiene una compleja inestabilidad y altos niveles de violencia que prometen no desaparecer tan fácilmente.
El miércoles pasado, el Ministerio de Solidaridad Social informó también de que congeló los fondos de mil 130 asociaciones dependientes del grupo, que serán controladas por el Gobierno.
La decisión del gobierno egipcio coincide con una ola de violencia en ese país, en la que 16 personas han sido detenidas por “promoción de la ideología de Hermanos Musulmanes”.
El referéndum sobre la reforma de la Constitución egipcia se celebrará los próximos 14 y 15 de enero, anunció este sábado en un discurso el actual presidente de Egipto, Adli Mansur. La autoridad compareció ante un grupo de personalidades, entre ellas el ministro egipcio de Defensa, Abdel Fatah al Sisi; el primer ministro, Hazem al […]
Como una manera de protestar, Mursi llegó vestido de traje, en lugar de la ropa blanca que se pone a los detenidos. Esto motivó al tribunal a levantar la sesión y aplazar el juicio hasta el 8 de enero de 2014..
El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, arribó este domingo a El Cairo. Su objetivo es instar al gobierno interino respaldado por los militares a que restaure la democracia en Egipto. Es la primera visita estadounidense de alto perfil desde la deposición del presidente islamista electo, Mohamed Morsi, en julio. El golpe de Estado […]
El ex presidente egipcio Hosni Mubarak salió este 22 de agosto de la cárcel y fue trasladado a un hospital militar de El Cairo, luego de que un tribunal ordenó su liberación condicional en espera de ser juzgado principalmente por asesinato. Mubarak permanecerá bajo arresto domiciliario.
Al menos 25 policías murieron este 19 de abril en una emboscada en el Sinaí a manos de un grupo de hombres armados que atacaron con cohetes los dos minibuses donde se desplazaban los uniformados. En Egipto los choques de las fuerzas del orden y los pro-Mursi han dejado más de 800 muertos, la mayoría civiles.
El jefe de las Fuerzas Armadas y ministro de Defensa de Egipto, Abdel-Fatá El Sisi, aseguró este domingo que el ejército no busca tomar el poder, en el marco de la crisis social y política que vive el país africano. Sin embargo, el uniformado afirmó que las Fuerzas Armadas no permanecerán en silencio ante la […]
Las fuerzas de seguridad egipcias han desalojado por la fuerza la mezquita de Al-Fatah en El Cairo, donde varias centenas de simpatizantes de los Hermanos Musulmanes se refugiaban desde las manifestaciones del “viernes de la ira”.
Los partidarios de los Hermanos Musulmanes decidieron poner fin a la protesta de este viernes convocando a una protesta durante una semana hasta poner fin al golpe de Estado. Según datos no oficiales, los fallecidos en este “viernes de ira” alcanzan los 80. A última hora un grupo de partidarios de los Hermanos Musulmanes refugiado en una mezquita debió hacer frente al acoso policial.
Los Estados temen una inminente guerra civil en el país africano, por lo que solicitaron una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU. Esto, ante los cientos de muertos por la extrema represión en las manifestaciones y la crisis política egipcia.
La situación sigue siendo confusa este 14 de agosto sobre la operación para desalojar a los partidarios del derrocado presidente Mursi que habían ocupado dos plazas en El Cairo. El número de muertos en la operación oscila entre 124 y más de 600, según distintas fuentes. Las autoridades han reportado siete muertos.