Además de movilizarse por una educación pública, gratuita y de calidad, los estudiantes secundarios han sumado, por primera vez, la demanda por una educación no sexista que les permita erradicar el machismo de sus prácticas cotidianas y reconocer a sus compañeras y compañeros como iguales.
Los estudios sobre masculinidades comprenden una serie de procesos desarrollados en el mundo durante los últimos 30 años, que se proponen repensar la construcción de identidad y género de los hombres en medio de los cambios políticos y sociales impulsados por el feminismo.
Una alternativa al capitalismo es lo que propone el colectivo español Baladre mediante la “Renta básica de las iguales”, libro que presentan en Chile hasta el 13 de septiembre. Una redistribución equitativa y universal de los ingresos, de los cuales también puedan disponer las comunidades, es la herramienta mediante la cual se ataca directamente al sistema.
El seminario se realizará los días 15 y 16 de septiembre en las dependencias del museo. Aún queda inscripciones disponibles.