Más de cien integrantes de ambos elencos serán parte de la jornada inaugural del Festival Internacional Teatro a Mil, que se llevará a cabo desde el 3 al 26 de enero tanto en Santiago como en otras ciudades del país.
La Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile invita a ser parte del concierto “Viaje Sonoro por Chile y el Mundo” con obras que harán viajar musicalmente por Europa, Asia y Latinoamérica, el domingo 25 de agosto a las 16 horas.
La Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile girará por el país entre agosto y noviembre, de la mano de 15 Orquestas Sinfónicas Juveniles Regionales (OSJR) compuesta por niños, niñas, adolescentes y jóvenes entre 9 y 24 años.
El recital presentará obras conocidas como el “Can Can” de Jacques Offenbach o el “Hallelujah” de Georg F. Haendel, hasta otras más contemporáneas como la canción de la película de “Piratas del caribe” de Hans Zimmer y Klaus Badelt.
El concierto será gratuito y tendrá lugar en el Teatro California el próximo lunes 17 de junio. En él, se interpretarán diferentes danzas y movimientos de ballets clásicos, incluyendo a Mozart, Tchaikovsky, Brahms y Leng.
La cita contará con entrada gratuita y tendrá lugar este domingo 16 de junio. Las orquestas participantes están conformadas por escolares desde cuarto básico pertenecientes a colegios públicos de Providencia, Las Condes y Huechuraba.
“Aires sonoros de Chile y el mundo” es el nombre de esta experiencia sonora que tendrá lugar el próximo martes 11 de junio a las 19:30 horas en el Centro Cultural Gabriel Mistral.
El ciclo de presentaciones de la FOJI comenzará con el estreno de “Contrastes”, el nuevo trabajo de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil (OSNJ) en la Fundación CorpArtes, dirigido por el director residente, Juan Pablo Aguayo.
Dirigido por Iván Tziboulka y producido por Pablo Rosenblatt, el largometraje recoge todo el proceso de la FOJI para poner en marcha la gran composición de Gustav Mahler. Esto, bajo la dirección del destacado director de orquesta Paolo Bortolameolli.
El director de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil adelantó que en este encuentro la FOJI presentará tres obras: La Mar (La Mer), Obertura El Murciélago y el Concierto n.º 5 de Beethoven, en conjunto con el solista Danor Quinteros.
La alianza tiene como finalidad impulsar el desarrollo musical de los jóvenes de ambos organismos, impactar al territorio, potenciar conciertos de excelencias e incentivar el arte con foco en los niños, niñas y adolescentes de la región
El repertorio incluye el estreno de la obra “concierto para piano” del recordado director chileno Jorge Peña Hen, quien fue asesinado en 1973.
La crisis sanitaria modificó, radicalmente, las metodologías de enseñanza de las y los profesores de música. Con el confinamiento, los docentes no sólo debieron sumergirse en la digitalidad, sino que asumieron un rol más activo para incentivarlos a sus alumnos a no abandonar sus estudios. Sin embargo, ese proceso deja a la vista nuevos desafíos que se instalan ante el retorno a la presencialidad.
Más de mil músicos forman parte de agrupaciones que han suspendido ensayos y conciertos, pero no se detienen. Las clases se hacen por videollamada. Los instrumentos se practican intentando no molestar a la familia. Y hasta dentro de un clóset.
El también director titular de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico manifestó su anhelo de que la orquesta “pueda acoger a compositores, cantantes, directores, instrumentistas y repertorio chileno”.
La agrupación estará este sábado y el próximo en los teatros municipales de ambas comunas, con obras de Beethoven, Haydn y Los Jaivas, entre otros.
Un nuevo sitio reúne información biográfica, archivos de prensa, fotografías y otros documentos sobre el trabajo del director de orquesta, gestor de escuelas de música e impulsor del movimiento de orquestas juveniles e infantiles.