Clave: fundación sol

  • Cristián Pacheco
  • 11-07-2014
Especialistas y trabajadores analizaron modelo laboral

En un seminario organizado por la Fundación Sol, especialistas y trabajadores analizaron las aberraciones del Plan Laboral diseñado por José Piñera en 1979, modificaciones a la normativa que cumplen 35 años con graves consecuencias para el sindicalismo en Chile. El debate apunta a buscar un modelo que resguarde la autonomía sindical y el derecho efectivo a huelga como principales banderas.

  • Diario Uchile
  • 02-07-2014
Marco Kremerman: “Tenemos uno de los peores sistemas del mundo para fijar el salario mínimo”

El acuerdo alcanzado entre el Gobierno y la CUT que reajusta el salario mínimo en 225 mil pesos, ha generado diversas reacciones. Desde Fundación Sol aseguran que esta cifra es insuficiente y que la fórmula para negociarlo es “una de las peores del mundo”.

  • Javier Muñoz
  • 17-06-2014
AFP estatal es cuestionada por especialistas y trabajadores

Lejos de crear un ambiente de optimismo, luego de que el pasado lunes, la presidenta Bachelet firmase el proyecto que busca crear una AFP estatal, diversas voces, han vuelto a reiterar que para reformular el sistema de pensiones en Chile las AFP deben ser eliminadas.

  • Tania González
  • 12-06-2014
“El sindicato y la negociación han sido desvirtuados”

Un reciente estudio reveló que esperar a una negociación colectiva para subir sueldos casi siempre sale más caro y desgasta en exceso las relaciones y confianzas entre jefes y trabajadores. Expertos debaten sobre la afirmación y aseguran que los sindicatos están “dervirtuados”, al igual que la negociación colectiva.

  • Cristián Pacheco
  • 10-06-2014
Observatorio Social busca defensa multisectorial de conflictos territoriales

La plataforma lanzada por Fundación Sol, servirá para que organizaciones sociales, sindicales y comunitarias converjan de manera participativa en la autoformación y defensa de los derechos económicos y sociales fundamentales: Previsión, Trabajo, Educación y Salud. La iniciativa es un trabajo colaborativo con la Unión Portuaria del Biobío y la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC).

  • Damaris Torres
  • 08-06-2014
Roxana Miranda asegura que la Escuela para dirigentes sociales es “clientelismo barato”

Diversas reacciones se dieron a conocer luego del anuncio de la presidenta Michelle Bachelet sobre la creación de una instancia de formación como reconocimiento a los dirigentes Sociales.

  • Paula Correa
  • 30-04-2014
“El trabajo en Chile encierra precariedad”

A puertas del día del trabajo se instala nuevamente el problema de las condiciones laborales como un asunto urgente a resolver: brechas de género, falta de oportunidades y discriminación social son los llamados “pendientes eternos” en la búsqueda de un empleo. Sin embargo, los especialistas indicaron que si bien el acceso es un tema relevante, hay otros asuntos de fondo donde se puede observar cómo el trabajo contribuye a la altísima inequidad que existe en Chile.

  • Fernando Seymour
  • 23-04-2014
Reforma tributaria: Economistas proponen sumar impuesto al patrimonio

Aplicado durante la presidencia de Eduardo Frei Montalva, se trata de un gravamen que según los expertos permitiría recaudar 900 millones de dólares, en directa relación con la inequidad en la distribución de ingresos y el alto grado de concentración de riqueza que existe en el país. Este martes, la comisión de Hacienda aprobó y despachó el documento.

  • Fernando Seymour
  • 10-04-2014
Pymes emplazan a empresarios en debate por reforma tributaria

Los grandes empresarios fueron recibidos por la Presidenta Michelle Bachelet, a quien le evidenciaron su descontento con el poco tiempo que han tenido para participar y sugerir propuestas. Desde las pymes, en tanto, se muestran críticos con el actuar de la CPC, y se desmarcan de las críticas a la reforma por el eventual “golpe” sobre el comercio y el empleo.

  • Fernando Seymour
  • 31-03-2014
Economistas advierten que reforma tributaria “deja más dudas que certezas”

Luego de conocer los anuncios del Gobierno sobre el proyecto de reforma tributaria, algunas voces apuntan que la iniciativa “simplemente queda corta”, respecto del tratamiento a las grandes empresas. Para otros, es un claro reconocimiento a la existencia de una desaceleración de la economía. Por otro lado, se destaca el impacto que tendrá en el bolsillo de los chilenos.

  • Fernando Seymour
  • 25-03-2014
Sectores políticos presentan propuestas al Ejecutivo para reforma tributaria

Parlamentarios se preparan para el debate sobre reforma tributaria, donde el oficialismo advierte que aceptará sugerencias desde otros sectores, pero en ningún caso proyectos alternativos. Esto, a la espera de la iniciativa de ley que el Gobierno ingresará al Congreso el próximo lunes. Entre los expertos existe preocupación por lo que consideran una reforma “coja” que no cumpla con las expectativas planteadas.

  • Fernando Seymour
  • 03-03-2014
Debate por calidad y conteo del “millón de empleos” anunciado por el Gobierno

Luego que el Gobierno celebrara el anuncio del INE sobre la creación de 990 mil empleos durante los últimos cuatro años, autoridades y expertos mantienen el debate en torno a las cifras, así como al origen y la calidad de estos puestos de trabajo. Junto con apuntar a la necesidad de mayores y mejores posibilidades laborales para mujeres y jóvenes, los economistas, además, proyectan una disminución de la tasa de empleos durante el próximo periodo presidencial.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X