La docente indicó que el primer objetivo de la gestión del libertario ha sido el ajuste fiscal y el orden de cuentas macroeconómicas, pero los costos de sus medidas han recaído en la población con los recortes del salario mínimo y las jubilaciones.
La académica argentina denunció la existencia de una “estrategia superior” que además incluye cambios al Ente Nacional de Comunicaciones. Asimismo, mencionó las agresiones a periodistas que cubrieron la discusión de la Ley Ómnibus.
Para el próximo 20 de diciembre se espera la primera manifestación en contra de la administración del ultraliberal. El martes, el ministro Luis Caputo anunció, entre otras medidas, la reducción de los subsidios a la energía y el transporte.
El autor del libro ¿La rebeldía se volvió de derecha? apuntó a la especial relación entre los jóvenes y los líderes de ultraderecha como Javier Milei. Además, planteó que para gobernar, el nuevo presidente de Argentina tendrá que cambiar su estilo.