Los especialistas consultados por el Banco Central en la Encuesta de Expectativas volvieron a recortar sus proyecciones sobre el desempeño de la economía chilena.
A un 3,9 por ciento llegó el Índice Mensual de Actividad Económica (IMACEC) de septiembre. La cifra se ubica por debajo de las estimaciones de los analistas, que proyectaban un crecimiento de 4,2 por ciento para el noveno mes del año. Sin embargo, el gobierno desdramatizó este número, asegurando que el crecimiento del año será mayor al 4 por ciento.
La serie desestacionalizada aumentó 0,7% respecto del mes precedente y 4,4% en comparación con igual mes del año anterior. El mes registró un día hábil menos que agosto de 2012.
El Banco Central informó que el Indicador Mensual de la Actividad Económica (Imacec) de julio creció 5,3 por ciento en comparación al mismo mes del año pasado.
De acuerdo con la información preliminar, el IMACEC de junio 2013 creció 4,2% en comparación con igual mes del año anterior. La serie desestacionalizada aumentó 1,0% respecto del mes precedente, y 4,6% en comparación con igual mes del año anterior. El mes registró un día hábil menos que junio de 2012. En el resultado incidió, […]
El Banco central informó que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) registró un incremento de 3,5 por ciento en mayo respecto a igual mes de 2012, acumulando en los primeros cinco meses de 2013 un incremento de 4 por ciento.
La cifra fue entregada por el Banco Central y se ubica bajo las expectativas del mercado. Especialistas creían que la cifra bordearía el 5 por ciento. En el resultado incidió principalmente el crecimiento de la actividad comercial.
El Imacec de marzo anotó un incremento de 3,1% en comparación con la medición del año pasado. Esto significa una baja respecto de las proyecciones de actividad económica, factor que los economistas atribuyen al escenario externo. Por su parte, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, relacionó la disminución productiva al paro portuario.
Este lunes, el Banco Central informó que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de marzo del 2013 creció 3,1% en comparación con igual mes del año pasado. La cifra es inferior a lo que habían proyectado los expertos que esperaban un crecimiento de 4,3 por ciento. La serie desestacionalizada no mostró variación respecto del […]
El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de febrero 2013 creció 3,8 por ciento, en comparación con igual mes del año anterior, informó el Banco Central.
El último Imacec llevó a distintos sectores a alertar sobre un sobrecalentamiento de la economía, que generaría un aumento de la inflación y afectaría a los sectores de menores ingresos. Mientras, el Gobierno y otros especialistas aseguran que el equilibrio se mantiene. ¿De qué se trata este fenómeno?
Pese a que el 4,7 registrado por el Imacec de diciembre fue superior a lo anticipado por los especialistas, el ministro (s) de Hacienda, Julio Dittborn, advirtió que nuestra economía comenzará un período de desaceleración que impedirá cumplir con el crecimiento promedio de 6% prometido en la última campaña presidencial.
El Banco Central informó que el Imacec aumentó 1,2 por ciento respecto del mes de noviembre. El incremento se explica, principalmente, por el crecimiento de las actividades del comercio y servicios, pese a que hubo un día hábil menos que en diciembre de 2011.