El ministro de Economía, Fomento y Desarrollo, Félix de Vicente, llamó a proteger la función y la autonomía del instituto de estadísticas, llamando a los parlamentarios a aprobar la iniciativa que fortalece estas características, como es el proyecto de ley del INE autónomo.
Por escrito respondió el ex director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Francisco Labbé, a las preguntas y críticas hechas por la comisión de diputados que investiga el fracaso del Censo realizado el año pasado. La ex autoridad mandató a un abogado para que entregara sus descargos en un documento, aunque aclaró que sí está llano a comparecer ante la comisión investigadora, una vez que esta instancia haya leído sus respuestas.
Un abrupto cierre tuvo la sesión de la comisión investigadora que investiga las irregularidades en el INE y en el Censo de Población y Vivienda 2012. Funcionarios que prestaban declaración tendrán que volver a una nueva reunión, en la que podrían coincidir con el ex director del organismo, Francisco Labbé.
Las declaraciones que Francisco Labbé hizo contra la Comisión Revisora Externa del Censo y en particular contra David Bravo, del Centro de Microdatos de nuestra casa de estudios, encontró inmediatas respuestas en la Cámara de Diputados. También desde el Palacio de la Moneda desmintieron al ex directivo que tendrá que declarar en la comisión investigadora en la materia.
El ministro del Interior, Andrés Chadwick, respondió a las declaraciones emitidas durante el fin de semana por el ex director del INE, Francisco Labbé, en donde insistió en que no se cometió ningún error durante el Censo 2012. “Tenemos una visión distinta con Labbé. No comparto sus impresiones. Obviamente todo el país supo que se iba a hacer un cambio de metodología, pasando de un Censo de hecho a uno de derecho”, sostuvo el secretario de Estado.
El Presidente Sebastián Piñera pidió disculpas a nombre del Gobierno por las irregularidades del Censo 2012, al mismo tiempo que aseguró que el Ejecutivo esperará nuevos antecedentes para tomar decisiones al respecto. Por otra parte, parlamentarios de la Concertación solicitaron a Contraloría que se haga parte de las investigaciones.
El Mandatario se refirió al informe que elaboró la comisión externa asesora del INE, que recomendó repetir el proceso de forma abreviada el año 2015, por los errores cometidos durante la elaboración de la encuesta en 2012. “Efectivamente se cometieron errores en la planificación y en la ejecución del censo del año 2012, y quiero pedir humildemente perdón a todos los chilenos por esos errores”, dijo el Presidente en el Palacio de La Moneda.
A juicio de la comisión externa del INE, el Censo 2012 incurrió en amplia omisión de población, cercana al 9,3%, y concluyen en proponer una nueva medición, abreviada, para 2015. El director del INE mantiene la postura de someter el proceso a una asesoría internacional, mientras surgen reacciones políticas que apuntan responsabilidad del Gobierno.
La comisión de revisión al proceso censal afirmó que “el Censo tiene problemas serios para el cumplimiento de sus objetivos”, por lo que propone un nuevo proceso el próximo año, con un cuestionario abreviado. Más de un 9% de la población no fue censada, por lo que se sugiere no considerar los resultados del Censo 2012 en estudios oficiales.
La tasa de desocupación del trimestre móvil abril-junio fue de 6,2%, disminuyendo 0,2 punto porcentual (pp.) respecto del trimestre móvil anterior y 0,4 pp. en doce meses. Respecto del trimestre móvil previo, se registraron variaciones negativas de los Ocupados (-0,1%) acorde con la estacionalidad del período e influido por hombres, así como de la Fuerza […]
Este lunes, el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Juan Eduardo Coeymans, luego de ser citado a la comisión investigadora de la instancia de la Cámara Baja, se refirió al trabajo desempeñado en los últimos tres meses en la institución y ofreció disculpas a la ciudadanía por los cuestionamientos al organismo y al Censo en particular.
Economistas valoran el hecho de que la OCDE haya validado los cambios que el INE ha realizado para perfeccionar la medición del IPC, en un ítem tan complejo como “Prendas de vestir y Calzado”. Sin embargo, instan a revisar otros ítems, como vivienda, alimentos y productos electrónicos, adaptando su medición a la realidad de los distintos sectores sociales del país.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó este sábado que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo una variación de 0,6 por ciento en junio, lo que se ajusta o supera muy levemente las proyecciones de los analistas. Con esto, el índice acumula un incremento de 0,8 por ciento este año y 1,9 por […]
Según rama de actividad, en doce meses destacó el aumento de los Ocupados en Comercio, seguido por Construcción. También aumentaron en Enseñanza e Intermediación Financiera. Mientras que disminuyeron en Hogares Privados con Servicio Doméstico y Administración Pública -en ambos casos asociado a una alta base de comparación- e Industria Manufacturera.
La brecha entre la inflación de los más pobres y más ricos, creció. Para el quintil más pobre de la población la inflación anual representa un 1,8 por ciento, mientras que para el 20 más rico, sólo un 0,7. Los expertos señalan que la variación se debe al alza sostenida de los alimentos.
El ex director del Instituto Nacional de Estadísticas, Francisco Labbé, reiteró su inocencia frente a las acusaciones de manipulación de cifras en el Censo 2012. La renunciada autoridad del INE compareció en calidad de imputado ante el fiscal jefe de la Unidad de Delitos de Alta Complejidad José Morales. Mientras, la arista judicial sigue su curso: en el Congreso la oposición acusa a la Alianza de dilatar la constitución de la comisión investigadora del caso.
Esta mañana, el ex director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Francisco Labbé, prestará declaraciones en la Fiscalía de Delitos de Alta Complejidad por la supuesta manipulación de cifras del Censo 2012.