El ex comunista se convierte en el primer presidente reelegido en la historia de Italia. Aceptó permanecer en el cargo siete años más ante la incapacidad de los partidos políticos de elegir a una figura nueva en el Parlamento.
Probablemente se trate de vincular a los rebeldes chechenos, en pugna con el gobierno ruso, con los ataques de Boston, a pesar que los sospechosos viven hace una década en Estados Unidos y han sido ampliamente investigados por las autoridades norteamericanas.
Un potente terremoto de magnitud 6,6 sacudió la sísmica provincia de Sichuan, en el sudoeste de China. El saldo supera los 150 muertos pero hay miles de heridos y desaparecidos. Las autoridades locales enviaron refuerzos militares para las operaciones de rescate. “Las primeras 24 horas son cruciales para salvar vidas”, dijo el primer ministro Li Keqiang.
El principal argumento imperial para atacar a Siria es que este es un país dictatorial y autocrático donde no se respetan los derechos humanos y en el que las libertades civiles están restringidas. El libreto no es nuevo. Una de las razones de George W. Bush para invadir Irak y derrocar el régimen de Saddam […]
La escalada retórica se agudiza: Kim Jong-un ordenó este viernes iniciar los preparativos para atacar el continente americano y bases estadounidenses en el Pacífico y Corea del Sur, luego de que Washington enviara dos bombarderos furtivos a sobrevolar el territorio de sus aliados surcoreanos
Durante esta semana se conmemoran un cuarto de siglo del fin de la Batalla de Cuito Cuanavale desarrollada entre diciembre de 1987 y marzo de 1988 en el sudeste de Angola. Para los que no están familiarizados con el nombre, el lugar o el hecho histórico, vale decir que la misma fue la batalla conclusiva […]
Después de reunirse con el presidente palestino Mahmud Abas, el mandatario estadounidense aseguró este jueves en Ramala que su país está “absolutamente comprometido” con la creación de un Estado palestino. Pese a la multiplicación de los asentamientos “que no hacen avanzar la paz”, Obama afirmó que aún cree en una solución de dos Estados. Abas volvió a supeditar la reanudación de las negociaciones de paz a un congelamiento de la colonización.
La izquierdista Susana Villarán se juega este domingo su permanencia en el cargo en el primer referendo revocatorio de la capital peruana. Sus detractores, encabezados por el abogado Marco Tulio Gutiérrez, denuncian la ineficiencia en el desempeño de sus funciones. Los últimos sondeos pronostican un resultado muy ajustado.
Nuevas manifestaciones han sido convocadas para este 15 de marzo en Siria, fecha en que se conmemora el segundo aniversario de la revuelta civil. La ONU ha expresado inquietud por la multiplicación de incidentes en la frontera con Líbano. Damasco amenazó con bombardear presuntas “bandas terroristas” en territorio libanés.
Uhuru Kenyatta será el cuarto jefe de Estado de Kenia, pese a su inculpación por crímenes contra la humanidad ante la Corte Penal Internacional.
El Presidente Sebastián Piñera llegó pocos minutos después de las 7:30 horas a Caracas, Venezuela, para participar de los funerales del presidente Hugo Chávez, fallecido el pasado martes. El jefe de Estado viajó acompañado por el ministro del Interior, Andrés Chadwick, la senadora Isabel Allende y el presidente de la Cámara de Diputados, Nicolás Monckeberg. […]
Continúa en suspenso la fecha en que se iniciará el cónclave para escoger al sucesor de Benedicto XVI. Mientras se espera que lleguen los últimos cardenales a Roma, el documento ha marcado las reuniones previas, ya que algunas autoridades religiosas han pedido conocer sus detalles antes de comenzar la elección.
El analista internacional Guillermo Holzmann detalló en Radio Universidad de Chile los pilares ideológicos del socialismo del siglo XXI planteado por el fallecido presidente venezolano y advirtió que distintos gobiernos y movimientos “esperan ver dónde está el líder, quién lo va a reemplazar”.
Luego de la muerte del mandatario, el vicepresidente venezolano dijo que “en estas primeras horas todos nos sentimos huérfanos”. Presidentes de distintos países latinoamericanos comenzaron a llegar a Caracas para asistir a los funerales, que se realizarán este viernes.
Hace unas horas falleció el Comandante Hugo Chávez Frías, el presidente que será recordado como amigo de su pueblo, un hombre que con tesón y convicción inicio el camino encabezando una rebelión militar en contra de la corrupción que entonces agobiaba al país. Un camino que luego pudo concluir recorriendo toda la nación, golpeando puerta […]
Este lunes en Singapur comienza una nueva ronda de conversaciones del Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica, que involucra a once países. La iniciativa ha sido cuestionada por la confidencialidad con la que se ha desarrollado y sus eventuales perjuicios en materias como propiedad intelectual farmacéutica y derechos de los usuarios de la red.
El analista internacional dijo a Radio Universidad de Chile que a los uniformados se les dio un trato “casi de delincuentes” que era innecesario y recalcó que Chile tiene una “mala imagen” en el continente: “Dicen que somos los fenicios de América Latina, porque lo único que nos importa es el comercio”, indicó.