Clave: investigación

  • Diario Uchile - FCFM
  • 20-05-2022
Equipo de científicos chilenos crea nueva ley de la física

Utilizando impresoras 3D, físicos de las universidades de Chile y Católica de Chile crearon materiales con propiedades extraordinarias que pueden usarse en la ingeniería y en el diseño de ropa.

  • Diario Uchile
  • 18-05-2022
Astrónomos crean herramienta para estudiar composición de las estrellas

Programa de código abierto fue liberado para su uso. El logro científico fue publicado en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.

  • Diario Uchile
  • 17-05-2022
Equipo U. de Chile desarrolla modelo para detectar melanomas en base a Inteligencia Artificial

Investigadoras y especialistas del Departamento de Ingeniería Industrial, del Web Intelligence Center (WIC) y del Hospital Clínico, todos de la U. de Chile, trabajaron con 25 mil muestras de pacientes europeos, junto a 513 muestras de Chile.

  • Consuelo Ferrer - Diario Uchile
  • 10-05-2022
Así será el futuro Centro de Producción de Vacunas en Parque Carén

La maqueta digital es la consolidación de arduos meses de trabajo del equipo que impulsa la iniciativa que le devolverá a Chile la capacidad de producir vacunas en terreno nacional.

  • Diario Uchile
  • 09-05-2022
Académicas de la Universidad de Chile conforman red de para la generación de conocimiento con perspectiva de género

La instancia en modalidad híbrida se realizó en el Salón Valentín Letelier en la Casa Central y abrió la discusión sobre los propósitos y desafíos en materia de generación de conocimiento con esa mirada.

  • Diario Uchile
  • 29-04-2022
Investigadores del DFI proponen sistema de almacenamiento de datos basado en cristales líquidos

El resultado de la investigación, liderada por el académico Marcel Clerc, apareció en la última edición de la revista Physical Review Research.

  • Diario Uchile
  • 24-04-2022
Tango galáctico: astrónomo CATA explica fusiones caóticas de agujeros negros

Revista Nature dio a conocer la primera explicación plausible de por qué uno de los pares de agujeros negros más masivos observados por ondas gravitacionales también parecía fusionarse en una órbita no circular.

  • Stefan Larenas Riobó
  • 22-04-2022
Alza en el precio del aceite: No lo sé Rick, parece falso

La inflación es un hecho. Hace años que no veíamos acercarse el alza de precios a los dos dígitos, algo que probablemente se alcanzará en la próxima entrega del IPC. En este contexto, el precio de los alimentos ha sido uno de los más afectados, observándose importantes incrementos en el pan, los huevos, la leche, […]

  • Diario Uchile
  • 05-04-2022
Chile gana premio internacional por el desarrollo de herramientas analíticas contra la pandemia

Ahorros sobre los 200 millones de dólares y al menos 2.800 muertes que no se produjeron es parte del impacto de las aplicaciones desarrolladas por investigadores de la Universidad de Chile junto a los ministerios de Ciencia y Salud y Entel.

  • Diario Uchile
  • 04-04-2022
Satélites de la U. de Chile fueron lanzados al espacio

En alrededor de 21 días, SUCHAI-2, SUCHAI-3 y PLANTSAT estarán operativos, cuando sean ubicados en la órbita solicitada por el Programa Espacial de la Universidad de Chile, impulsado por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.

  • Diario Uchile
  • 31-03-2022
Chilenos crean innovador test de orina para detectar infecciones de transmisión sexual

La investigación, que ya se encuentra en la Unidad de Transferencia Tecnológica de la UFRO, permitió desarrollar un kit para colectar muestras no invasivas, de forma mucho más rápida y eficaz.

  • Diario Uchile
  • 17-03-2022
Científicos de la U. de Chile medirán contaminación por microplásticos y toxinas en el mar de Chiloé

Investigación del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Universidad de Chile tiene como objetivo validar nuevas herramientas para identificar y cuantificar micropartículas de plástico y toxinas marinas emergentes en ecosistemas costeros y en la biota marina chilena. El estudio, que se extenderá por 24 meses, será apoyado por el Organismo Internacional de Energía Atómica de Naciones Unidas y la Comisión Chilena de Energía Nuclear, como parte del Programa Nacional de Cooperación Técnica entre ambas entidades.

  • Diario Uchile
  • 02-03-2022
Rosa Devés, candidata a la Rectoría: “La Universidad de Chile tiene una historia centenaria, pero sola es menos que con otros y con otras”

La vicerrectora académica y postulante a suceder al actual rector, Ennio Vivaldi, sostiene que hay un amplio abanico de responsabilidades de la casa de estudios ante los desafíos globales como el cambio climático y la debilidad de la democracia. En el plano interno, indicó que es necesario terminar con las desigualdades en materia de género y potenciar el rol de la institución hacia la sociedad.

  • Diario Uchile
  • 03-02-2022
Indefensión y vergüenza: algunas razones de las víctimas de acoso sexual para no denunciar

Según la Encuesta STOP Acoso, realizada por el Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de O’Higgins, un 87,6% de las víctimas decide no dar a conocer los hechos. La mayoría de las personas encuestadas siente que denunciar trae más problemas que beneficios.

  • Abril Becerra
  • 30-01-2022
“Vino del Desierto”: el proyecto que rescata la tradición vitivinícola de la Región de Tarapacá

Comenzaron en 2003 como un proyecto de investigación e innovación y en la actualidad son un referente en el sector, sobre todo, por su trabajo con la primera cepa 100% chilena registrada, conocida como Tamarugal. De esa manera, el proyecto liderado por un equipo de agrónomos de la Universidad Arturo Prat (UNAP), hoy posee distintas líneas de acción que van desde la capacitación de agricultores a la difusión de la historia vitivinícola de la zona.

  • Verónica Zúñiga - Escuela de Salud Pública
  • 28-01-2022
Académicas de la Universidad de Chile, presentan investigación en congreso internacional de nutrición

La Doctora Lorena Rodríguez, de la Escuela de Salud Pública, es una de las cuatro investigadoras de la Universidad de Chile, que presentaron en el 3er Simposio Internacional de Nutrición (ISN 2022) organizado por la a Sociedad Francesa de Nutrición.

  • Diario Uchile
  • 27-01-2022
Chilenos descubren en la cáscara de la cebolla el más potente antioxidante conocido hasta ahora

Jocelyn Fuentes y Hernán Speisky, académicos del Laboratorio de Antioxidantes del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile, descubrieron en la piel de la cebolla (amarilla y morada) una molécula cuya potencia antioxidante es superior a cualquier otra molécula antioxidante hasta ahora conocida. Los investigadores plantean que el hallazgo puede abrir el camino al desarrollo de fórmulas terapéuticas contra la diabetes y la obesidad, así como potenciales aplicaciones en el campo de la química de los alimentos y de los suplementos alimenticios.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X