Entre las divisiones que presentaron mayores alzas destacan Transporte (1,7%) y Vivienda y Servicios Básicos (1,0%).
En el último mes de 2013, el alza del indicador fue mayor al esperado y 8 de las 12 divisiones que conforman la canasta del IPC consignaron aumentos en sus precios.
Este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas divulgará el IPC de diciembre, lo que determinará la inflación de todo el año 2013. El Servicio de Impuestos Internos realiza, cada cuatro años, reavalúos de los bienes raíces, aplicando nuevas tasaciones en todas las comunas del país. La última actualización realizada al valor de las viviendas fue […]
En 10 pesos subirán las tarifas del Transantiago a partir de este domingo, tanto en buses como en el Metro. Así lo informó sitio web del Panel de Expertos que analiza la tarifa del transporte público de la capital, quienes justifican el alza debido a “las variaciones de los últimos doce meses de ocho componentes, […]
Los especialistas consultados por el Banco Central en la Encuesta de Expectativas volvieron a recortar sus proyecciones sobre el desempeño de la economía chilena.
El instituto estadístico informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre registró una variación mensual de 0,1 por ciento, acumulando 2,0 por ciento en 2013 y 1,5 por ciento en doce meses.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el que anotó una variación mensual de 0,5 por ciento, acumulando 1,9 por ciento en lo que va del año y 2,0 por ciento en doce meses. En septiembre, once de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC consignaron […]
El organismo estatal destacó que en el último mes, seis de las doce divisiones que conforman la canasta que calcula el costo de la vida registraron aumentos en sus precios, mientras cinco presentaron bajas y una no tuvo variación.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de julio anotó un alza del 0,3%, ajustado a las proyecciones para el séptimo mes del año. Si bien el período registra aumento en el valor de combustibles y alimentos, los economistas señalan que esta variación no golpea en forma directa, sumado además al impacto del vestuario a nivel general.
Economistas valoran el hecho de que la OCDE haya validado los cambios que el INE ha realizado para perfeccionar la medición del IPC, en un ítem tan complejo como “Prendas de vestir y Calzado”. Sin embargo, instan a revisar otros ítems, como vivienda, alimentos y productos electrónicos, adaptando su medición a la realidad de los distintos sectores sociales del país.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó este sábado que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo una variación de 0,6 por ciento en junio, lo que se ajusta o supera muy levemente las proyecciones de los analistas. Con esto, el índice acumula un incremento de 0,8 por ciento este año y 1,9 por […]
La brecha entre la inflación de los más pobres y más ricos, creció. Para el quintil más pobre de la población la inflación anual representa un 1,8 por ciento, mientras que para el 20 más rico, sólo un 0,7. Los expertos señalan que la variación se debe al alza sostenida de los alimentos.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación mensual nula, acumulando 0,2% este año y 0,9% en doce meses. En mayo, cuatro de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC consignaron incidencias negativas y las restantes ocho registraron incidencias positivas. Entre las divisiones que consignaron bajas destacó Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas […]
El director del Instituto Nacional de Estadísticas, Juan Eduardo Coeymans, confirmó la incorporación de cambios a la medición del Índice de Precios al Consumidor (IPC), con modificaciones a ítems de vestuario y, eventualmente, tecnología. El directivo destacó que son cambios normales en todo el mundo, forjados en paralelo a las críticas que ha recibido la institución en el último tiempo.
Los expertos exigen nuevos índices que permitan analizar la calidad de vida, esto luego de conocerse un estudio del Instituto Libertad y Desarrollo que aborda esta materia. El alza en el precio de los alimentos mantiene a las familias en condición de pobreza, pese al aumento que se registra de las remuneraciones.
Pese a que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) estableció el 14 de este mes como la fecha de culminación de la auditoría interna, el director del organismo, Juan Eduardo Coeymans, informó que la revisión de los datos del Censo 2012 no estará lista antes de 30 días, “si es que no surgen problemas mayores”, según enfatizó. La verificación de estos resultados, junto a la modificación metodológica del IPC, son las tareas inmediatas de un organismo “golpeado en su reputación”, según reconoció el director del organismo.
Expertos aseguran que la auditoría anunciada por el nuevo director del organismo debe ser contrastada con la evaluación de un organismo internacional que tenga independencia del INE y del Gobierno.