Clave: literatura

  • Rogelio Rodríguez Muñoz
  • 20-06-2023
Nuccio Ordine: importancia y necesidad de la educación humanista

El cultivo y la enseñanza de la filosofía, la literatura, la ciencia, los saberes clásicos y las disciplinas artísticas constituyen  “el líquido amniótico ideal en el que las ideas de democracia, libertad, justicia, laicidad, igualdad, derecho a la crítica, tolerancia, solidaridad, bien común, pueden experimentar un vigoroso desarrollo”. Quien nos asegura esto es el filósofo […]

  • Diario UChile
  • 13-06-2023
Muere Cormac McCarthy, novelista fundamental de las letras estadounidenses

El autor de obras como “La Carretera”, que han marcado la literatura y de paso el cine de las últimas décadas, falleció a los 89 años erigido como uno de los más importantes de su generación.

  • Diario UChile
  • 31-05-2023
Llega a Chile el libro más vendido de los años ‘60 en Brasil que recoge la cotidianidad de una mujer habitante de una favela

Una edición que reúne al primer libro de Carolina María de Jesús y su segundo texto, “Cuarto de Ladrillos”, llega por primera vez al país como una de las pocas ediciones en español de uno de los best sellers más importantes de la literatura brasileña

  • Diario UChile
  • 22-05-2023
Fallece Erick Pohlhammer, el poeta “de lo cotidiano y lo lúdico”

La familia del escritor comunicó la noticia durante este lunes. Pohlhammer, destacó como uno de los poetas más relevantes de las últimas décadas del siglo XX.

  • Cristian Fauré - Diario UChile
  • 26-04-2023
Universidad de Chile lanza concurso literario “180 años en 180 palabras”

La Dirección de Gestión y Desarrollo de Personas, en conjunto con la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, invita al personal de colaboración y académico a participar en este concurso impulsado en el marco del aniversario de la universidad.

  • Diario UChile
  • 16-04-2023
Con Roberto Bravo, Mauricio Redolés y Manuel García finalizará la Feria Internacional del Libro y las Ciencias Sociales este domingo

Este domingo 16 de abril se pone fin a 11 días de cultura, arte y pensamiento crítico junto a 45 editoriales, más de 70 invitados y más de 20 mil visitantes.

  • Monserrat Lorca, Valentina Ramos, Alejandra Fuenzalida
  • 07-04-2023
134 años del natalicio de Gabriela Mistral: El legado de la primera latinoamericana en recibir el Nobel de Literatura

Hoy, a 134 años de su natalicio, recordamos los principales hitos de su carrera que la llevaron a ser distinguida como pedagoga y educadora popular.

  • Luis Hernán Schwaner
  • 06-04-2023
Un Príncipe de 80 años

Un agridulce cuento para adultos, el más vendido en la historia de Francia, cumple ocho décadas sin perder su frescura infantil. “El Principito” ha vendido más de 200 millones de ejemplares en el mundo, siendo traducido a 340 idiomas y dialectos.

  • Diario UChile
  • 09-03-2023
Premio Manuel Montt anuncia convocatoria 2023: recepción de obras se extenderá hasta el 31 de marzo

La Universidad de Chile, en conjunto con la Fundación Pedro Montt, anuncian la apertura de este certamen que busca premiar a las más destacadas publicaciones en el área de las ciencias y la literatura.

  • Joana Carvalho
  • 17-02-2023
“Un gran poeta de lo cotidiano y de lo lúdico”: Críticos y artistas rinden homenaje a Erick Pohlhammer

“Un maestro”, “quien mejor ha podido tomar y entender la antipoesía de Parra” y ”enfrenta la vida con una alegría que parece no estar asociada a la poesía” son algunas de las afirmaciones de escritores cercanos al vate con más de 50 años de trayecto.

  • Sergio Trabucco
  • 07-12-2022
Rosabetty Muñoz, Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier: “Volver a las verdades poéticas nos puede salvar”

En entrevista con nuestro medio, la escritora abordó el rol de la mujer en la literatura, la mirada que se construye desde los territorios y las transformaciones políticas que necesita el país, convencida que hay que empezar de nuevo.

  • Diario Uchile
  • 03-12-2022
Libro sobre el Tambo Atacameño se presenta en la Academia de Humanismo Cristiano

El trabajo del autor, Jorge Vallejos Bernal, es un relato cronológico de los principales acontecimientos de la música nortina enlazado al recorrido del Conjunto Folklórico de la Universidad del Norte.

  • Diario UChile
  • 26-11-2022
Pesar por la muerte de Hans Magnus Enzensberger, figura central de la cultura alemana de la posguerra

Poeta, novelista y traductor, su pensamiento fue uno de los más influyentes en Europa durante la segunda mitad del siglo XX. Fue reconocido con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades en 2002.

  • Diario Uchile
  • 13-11-2022
A 100 años del nombramiento de Amanda Labarca como la primera profesora universitaria de Chile

A cien años de este histórico acontecimiento, la Universidad de Chile trae a la memoria la vida y obra de Amanda Labarca, educadora que un 13 de noviembre de 1922 fue nombrada como la primera profesora universitaria en Chile.

  • Diario Uchile
  • 26-10-2022
Escritora chilena Alia Trabucco Zerán recibió el Premio del Libro de la Academia Británica

La obra galardonada examina forensemente cuatro homicidios cometidos por mujeres chilenas cotidianas a lo largo del siglo XX. Así, la autora introduce una perspectiva al estudio de las mujeres asesinas.

  • Diario Uchile
  • 26-10-2022
Con foco en la conexión con el territorio: Fundación Toccata lanza concurso artístico para estudiantes de 1° básico a IV medio

Todos los estudiantes de la Región de O’Higgins están invitados a participar con sus creaciones de música, arte, literatura, fotografía, teatro y danza. El plazo de entrega es el 28 de octubre.

  • Marcela Mercado Rubina
  • 17-10-2022
Era estupendo quemar

“Era estupendo quemar”, así parte la clásica distopía del Siglo XXI, escrita por el norteamericano Ray Bradbury y publicada el año 1953. La novela toma su nombre de la temperatura a la que arde el papel y trata acerca de una sociedad donde están prohibidos los libros: el personaje principal, llamado Montag, es un bombero […]


Presione Escape para Salir o haga clic en la X