Luego de un enfrentamiento con los las Fuerzas Especiales, los manifestantes lograron tomarse la Plaza Baquedano, tal como ocurrió luego del 18 de octubre del año pasado.
Con matices, entre los asistentes al principal punto de protestas de Santiago hay un hilo conductor que brinda coherencia y cohesión al movimiento. Así lo demostró la “Encuesta Zona Cero”, realizada a manifestantes de Plaza Dignidad durante el mes de noviembre.
Desde la CUT respondieron a las intimidaciones realizadas por empresarios de todo el país, que ya son una realidad. En Quellón, la industria salmonera ya ha desvinculado a más de 500 mujeres y hombres que se desempeñan en diversas plantas locales.
Distintos actores en Guatemala están exigiendo reformas políticas urgentes para enfrentar los casos de corrupción que están siendo investigados en ese país. Durante los últimos meses se han observado detenciones de ex autoridades, renuncias, debates en el Congreso y masivas manifestaciones ciudadanas.
Desde Plaza Italia caminan columnas de gente exigiendo al gobierno mejoras sustantivas en la calidad de la educación. En el resto de las regiones, cientos de manifestantes se desplazan por el mismo requerimiento.
Brasil vivió el sábado una nueva ola de manifestaciones contra las políticas del gobierno. La principal protesta tuvo lugar en Belo Horizonte, la tercera ciudad más grande del país.
Los cuatro manifestantes de una empresa contratista pasaron la segunda noche sobre una grúa pluma a 57 metros de altura en el Mall den Centro de Concepción para exigir el pago de una deuda de una empresa que los subcontrató. Los hombres están en pie de guerra por el pago de más de 1.200 millones […]