Clave: migrantes

  • Natalia Figueroa
  • 19-06-2017
Comisión de DDHH revisará situación de refugiados políticos en chile

En el marco del Día Mundial de los Refugiados, la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara analizó la situación de las cerca de tres mil personas que se encuentran bajo esta condición en Chile. Durante las próximas semanas deberá ingresar al Congreso el proyecto que modifica la actual normativa en esta materia.

  • Montserrat Rollano
  • 28-05-2017
El incierto futuro de una reforma migratoria

Molestia y decepción es lo que han expresado distintas organizaciones de migrantes, frente al no envío de la normativa que vendría a reemplazar la antigua y obsoleta institucionalidad que rige en la actualidad. Acusan falta de voluntad para impulsar cambios, que van más a allá de una nueva ley de extranjería, ya que a su juicio existe en la clase política una “doctrina de la seguridad nacional” que frena estos posibles cambios.

  • Claudio Medrano
  • 19-04-2017
Problemas en la organización y protestas marcan proceso de Censo 2017

Al término de la jornada todavía se registraban sectores que no habían sido encuestados. En el sur, las autoridades decidieron suspender el proceso en la Comunidad Autónoma de Temucuicui. Pese a las dificultades las autoridades señalaron que el proceso se desarrolló con normalidad.

  • Montserrat Rollano
  • 15-02-2017
Viceministro ecuatoriano: “Ecuador es un mejor país desde que tenemos migrantes”

Mientras países como Estados Unidos adoptan políticas anti migratorias, otras naciones de América Latina proponen nuevas estrategias para proteger los derechos de la población migrante. Tal es el caso de Ecuador, país que aprobó una normativa que dará a los ciudadanos de otros países, así como también a los ecuatorianos en el exterior, diversos beneficios para mejorar su calidad de vida.

  • Montserrat Rollano
  • 13-02-2017
Informe advierte posibles consecuencias del trato discriminatorio hacia migrantes

“El aporte y desafío de los migrantes” se denomina el estudio realizado por la Fundación Nuevas Contingencias Sociales, en el que se analizan y comparan los distintos hitos migratorios en nuestro país y se entregan una serie de recomendaciones para que Chile aproveche los beneficios de este fenómeno.

  • Martín Espinoza
  • 30-01-2017
Gobierno vuelve a retrasar ingreso de ley migrante

A pesar de que aún se desconoce el contenido definitivo del proyecto, desde diferentes organizaciones migratorias han alzado la voz para esclarecer los puntos que no pueden faltar en la nueva legislación. El proyecto debía ser ingresado hoy, sin embargo existe la posibilidad de que se postergue hasta marzo.

  • Diario Uchile
  • 30-01-2017
Contraofensiva judicial al veto migratorio de Trump

El decreto del presidente estadounidense para cerrar las fronteras a ciudadanos de siete países musulmanes se toma con los fallos de cuatro jueces que decidieron detener las deportaciones.

  • Tania González
  • 10-01-2017
Migrantes lanzan campaña para otorgamiento de RUN definitivo para niños extranjeros

La campaña “Infancia Sin Condiciones” busca que los niños extranjeros obtengan un RUN definitivo que permita facilitar el acceso a los diversos servicios públicos del país.

 

  • Yasna Mussa
  • 23-12-2016
Crónica: Navidad sin fronteras

Edner Laguerre nos cuenta que en Haití escuchó que Chile no es sólo un país que queda al fin del mundo, sino que además tiene paisajes hermosos y muchas oportunidades. Cree que el desafío más grande es romper con los prejuicios y que algún día lo valoren por lo que es

  • Victoria Viñals
  • 19-12-2016
Más allá del territorio: Artistas reflexionan sobre las mujeres que migran

Migrar de un país e instalarse en la dinámica cotidiana, ir a la peluquería, cortarse el pelo. No migrar de un rol socialmente establecido. No migrar del propio cuerpo, aunque la edad y el paso del tiempo. La edad, la imagen, el pelo y el territorio, son los ejes que articulan la exposición “Migrantes”. La muestra se inaugura este 20 de diciembre en Espacio San Isidro.

  • Rodrigo Fuentes
  • 12-12-2016
Casen: Un tercio de los inmigrantes vive en la pobreza

La encuesta Casen informó que la población migrante tiene, en promedio, un año y medio más de escolaridad que los chilenos. Pese a ello, son pocos los que pueden trabajar en su formación profesional.

  • Montserrat Rollano
  • 09-12-2016
Migrantes exigen legislación enfocada en sus derechos

Organizaciones de migrantes y representantes del partido Revolución Democrática llegaron hasta la plaza de armas para exigir que la legislación se enfoque en asegurar condiciones de dignidad igualitaria en el derecho tanto de la población nacional como para los migrantes

  • Tania González
  • 06-12-2016
Vocera Acción Migrante exige visa polifuncional para regular condición de inmigrantes

En entrevista con nuestro programa Política en Vivo, la presidenta del Consejo Consultivo Nacional de Migraciones de la sociedad civil criticó que figuras públicas como el ex presidente Sebastián Piñera, hicieran un símil entre la migración y la delincuencia cuando según las cifras la tasa de migrantes vinculados a problemas delictuales es de un 0,36 por ciento. Mientras entre 2014 y 2015 subieron los índices en un 14 por ciento de inmigrantes víctimas de delitos.

  • Victoria Viñals
  • 23-10-2016
Exposición itinerante apela a desnaturalizar la violencia racista

“Contra el Racismo, nos educamos”, es el nombre de la exposición que a través de once objetos artísticos, relacionados con la vida y las prácticas cotidianas, apela a identificar y acabar con el racismo que existe en Chile.

  • Yasna Mussa
  • 23-09-2016
Crónica| #NoMasRut100: La marca que niega educación a los migrantes

Este año, la matrícula de estudiantes migrantes llegó a 60.844, lo que corresponde al 1,7 por ciento del total. Chile entrega un RUT provisorio número 100 millones para quienes no poseen visa, una medida que impide el acceso a la inscripción a la PSU.

  • Natalia Figueroa
  • 13-08-2016
El “RUT ficticio” que obstaculiza la educación a niños inmigrantes

Organizaciones de migrantes solicitaron al Gobierno otorgar condiciones propicias a los estudiantes para ingresar al sistema educacional. Desde el Movimiento de Acción Migrante (MAM) aseguraron que el rut provisorio responde a ciertas urgencias pero es insuficiente para garantizar la regularización del proceso.

  • Tania González
  • 24-07-2016
Migrantes preocupados por inspección a sus condiciones laborales

Chile será examinado por su cumplimiento a consideraciones realizadas por la Convención Internacional para la Protección de los Derechos de los Trabajadores Migrantes. Organizaciones de migrantes advierten diferencias de criterios entre el gobierno y el organismo consultor.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X