Clave: migrantes

  • Diario Uchile
  • 07-05-2020
Luis Eduardo Thayer: Ley de migraciones “busca imputarles una de las causas del contagio del COVID-19”

El sociólogo y académico de la Cátedra de Racismos y Migraciones de la Universidad de Chile criticó la urgencia que se le dio abruptamente a la nueva ley. “El Gobierno, nuevamente, recurre a la migración para transmitir seguridad a la población nacional en un momento muy crítico”, expresó el experto.

  • UChile
  • 25-04-2020
U. de Chile lanza campaña alertando sobre situación de la población migrante en contexto de pandemia

A través de diversas gráficas, comunicados, material audiovisual y otras estrategias, la campaña “La humanidad somos todes” busca informar y sensibilizar de manera concreta sobre la complicada situación que viven las y los migrantes en el país.

  • Diario Uchile
  • 24-04-2020
U. de Chile lanza campaña para alertar sobre situación de migrantes ante COVID-19

En español y creole está desarrollada esta campaña. La idea es, a través de diferentes formatos, alertar sobre los riesgos a los que están expuestos las y los migrantes en el actual contexto.

  • Andrea Bustos C.
  • 19-03-2020
Población migrante, un grupo humano que no se debe olvidar durante la pandemia

Situaciones de precarización laboral o escaso acceso a la salud son factores que dificultan la forma en que la población extranjera puede enfrentar el COVID-19 y sus medidas de prevención en nuestro país.

  • RFI
  • 29-02-2020
Corte de Estados Unidos bloquea política de Trump para enviar a México a solicitantes de asilo

“Estamos considerando todas las opciones legales disponibles para revisar esta decisión”, indicó la Casa Blanca a través de un comunicado oficial.

  • Claudio Medrano
  • 17-02-2020
Organizaciones Migrantes llaman a aprobar nueva Constitución y convención constitucional

La Coordinadora Nacional de Inmigrantes marchó este domingo comprometiendo su apoyo a aprobar el cambio constitucional en el plebiscito del mes de abril.

  • Tomás González F.
  • 27-01-2020
Triunfo migrante: Servel confirma que extranjeros con residencia podrán votar en el plebiscito

Son 348.040 los ciudadanos y ciudadanas inmigrantes que habían sido excluidos del padrón provisorio entregado en diciembre y que ahora podrán sufragar en el proceso que se llevará a cabo el próximo 26 de abril.

  • Diario UChile
  • 26-01-2020
Organizaciones migrantes anuncian marcha de cara al plebiscito de abril

Este lunes, la Coordinadora Nacional de Inmigrantes presentará un recurso ante el Servicio Electoral para ser incluidos en el padrón electoral del plebiscito.

  • RFI
  • 20-01-2020
México intenta contener caravana de migrantes que avanza desde Guatemala

Los migrantes de la llamada caravana 2020, en la que también viajan familias completas con niños pequeños, se concentraron desde la madrugada en la aduana de Guatemala en la ciudad Tecún Umán.

  • Diario UChile
  • 01-01-2020
Ex Posta Central cierra espacio de atención a migrantes y diversidad sexual

Para los médicos de la AMAP este servicio garantizaba una atención con pertinencia sociocultural, particularmente de la población migrante no hispanoparlante.

  • Diario UChile
  • 18-12-2019
Elegir y ser elegidos: la propuesta de la comunidad migrante para participar del proceso constituyente

En conversación con nuestro medio, la presidenta de la Asociación Intercultural Miranda, Benigna Zambrano, aseguró que la elección de representantes migrantes en el órgano constituyente sería un hito en el país.

  • Eduardo Andrade
  • 04-12-2019
Tierra no prometida: ¿qué significa el aumento en las salidas de extranjeros del país?

Una notable disminución en los ingresos de extranjeros al país fue dada a conocer este lunes por el Departamento de Extranjería y Migración. En conversación con Diario y Radio Universidad de Chile, la dirigente del Colectivo Sin Fronteras, Patricia Loredo, aseguró que las crisis en la región, han dejado expuestas muchas desigualdades compartidas.

  • Tomás González F.
  • 26-10-2019
Inmigrantes sacan la voz pese a amenazas de expulsión por parte de funcionarios del Gobierno

Entre el millón de voces que se alzaron en Plaza Italia y sus alrededores, estuvieron también las de un grupo que, con demandas concretas y un mensaje claro, poco a poco se ha ganado su espacio en la sociedad y en política nacional. Hoy, la población migrante ve esperanzada los acontecimientos ocurridos en el país y se hacen parte, haciendo caso omiso a las amenazas de un Gobierno que insiste en el miedo como mecanismo para evitar su participación.

  • Diario Uchile
  • 10-10-2019
Corte Suprema ratifica que expulsiones a inmigrantes en situación irregular son ilegales

El máximo tribunal del país ratificó lo sentenciado por las Cortes de Apelaciones de Arica y Santiago, dejando en claro la inexistencia de un fundamento legal para las expulsiones decretadas por las intendencias de las respectivas ciudades. No obstante, Rodolfo Noriega, quien presentó los recursos de amparo, se mostró preocupado ante una política migratoria que “genera de manera estructural inmigrantes en situación de irregularidad permanente”.

  • Diario Uchile
  • 14-08-2019
Rita Lages: “El éxodo venezolano requiere la participación de los Estados de la región”

En nuestro noticiero Radioanálisis, conversamos con la académica de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Rita Lages, sobre la visita a Chile de Filippo Grandi, Alto Comisionado de ONU para los Refugiados.

  • Tomás González F.
  • 10-08-2019
Organizaciones sociales rechazan “avanzada del fascismo” y convocan pañuelazo antirracista

En una declaración firmada por más de 60 agrupaciones migrantes y promigrantes, las organizaciones llamaron a los chilenos a no mantenerse indiferentes frente al avance de los discursos de odio. En respuesta a la convocatoria antiinmigrante -que fue rechazada por la Intendencia Metropolitana-, convocaron a un acto en el Museo de la Memoria este domingo.

  • Rodrigo Fuentes
  • 27-07-2019
Migración: especialistas advierten que la pobreza no se corrige en el corto plazo

Para los expertos la precarización de las condiciones laborales, económicas y sociales de los migrantes en Chile es el resultado de un problema estructural. En esa línea, la investigadora de la Universidad Alberto Hurtado, Carolina Stefoni, sostuvo: “Es muy difícil que los migrantes en los primeros cinco años puedan, como se dice, estar súper bien”.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X