El titular del Mineduc indicó que esta medición da cuenta del impacto que tuvo en los estudiantes la ausencia de las aulas. Mientras, la senadora Yasna Provoste, pidió una sesión especial para evaluar estos números.
El retorno a la presencialidad ha implicado una serie de ajustes y readecuaciones en las rutinas y relaciones interpersonales, tanto de las/os adultas/os como de las niñas y niños. Estos cambios, han afectado nuestro bienestar emocional y han impacto negativamente en la salud mental de todas/os. Por lo mismo, es común observar en niñas y […]
Llevando ya varios meses desde el ingreso presencial de estudiantes a clases, y luego de un importante período de confinamiento derivado de la pandemia por el Covid-19, las consecuencias para la salud mental de niños, niñas y adolescente, aún no son posibles de deducir en su totalidad. Lo anterior no quita que podamos vislumbrar signos […]
La especialista analizó la situación actual de la pandemia en nuestro país y también los desafíos que deberán enfrentar las nuevas autoridades de salud durante los próximos años. Sobre las vacunas, plantea que “tenemos que ser muy prudentes de ver cómo nos está yendo y observando cuánto duran estas defensas producidas”.
El presidente metropolitano del gremio, Mario Aguilar, indicó que si bien quieren retomar el funcionamiento del sistema escolar y superar la pandemia, eso no lo puede decretar el ministro del ramo, Raúl Figueroa. La autoridad anunció el fin de semana que de no volver a las salas, se aplicarán multas a los establecimientos y a los padres de los estudiantes.
Ante la posibilidad de que el Minsal y el Mineduc anuncien el regreso presencial a los establecimientos después de las vacaciones de invierno, el Colegio de Profesores y la Fenats expresaron su desconfianza de las cifras oficiales sobre contagios y reiteraron que no hay condiciones para la reapertura de los colegios.