La iniciativa liderada por la Universidad de Chile y la farmacéutica italiana Reithera recibió el apoyo de la organización internacional tras una visita del Rector Ennio Vivaldi a Bruselas. La UE entregó su compromiso político con la iniciativa, lo que abre líneas de financiamiento, y destacó el impacto regional en Latinoamérica del proyecto.
Flavio Salazar subrayó la importancia del encuentro sostenido la semana pasada con representantes de las universidades de Bolonia y Sapienza. El vicerrector de Investigación y Desarrollo valoró el alto nivel de las ciencias en la nación Europea que se transmitirá, por ejemplo, con la instalación de una fábrica de vacunas en Parque Carén.
Dentro de las actividades se contempla un encuentro con universidades de esa nación europea. Este lunes visitó la planta productora de vacunas de ReiThera, empresa con la cual nuestra casa de estudios suscribió una alianza para establecerse en el Parque Carén.
La casa de estudios junto a la farmacéutica italiana, trabajan para la construcción de un edificio de 7 mil metros cuadrados donde se produzca su vacuna contra el Covid 19 que hoy está en etapa de comprobación por las autoridades de la nación europea. La alianza busca dejar en Chile el conocimiento sobre el desarrollo de estos medicamentos.