Clave: salud

  • Fernando Seymour
  • 16-01-2014
Ley de Fármacos: “No resuelve el problema de fondo”

La promulgación de la Ley de Fármacos, tramitada en el Congreso durante cinco años, si bien implica nuevos beneficios en el acceso a medicamentos, particularmente en cuanto a la bioequivalencia, también genera vacíos y críticas. Entre los trabajadores de farmacias y organizaciones sociales el diagnóstico radica en la desigualdad del acceso a los medicamentos.

  • Diario Uchile
  • 07-01-2014
Justicia explica las razones de sus resoluciones sobre Garantías Explícitas en Salud

Luego de haber resuelto alrededor de 5 mil recursos de protección presentados ante las alzas de las Isapres por concepto de GES, la Tercera Sala de la Corte Suprema, estimó relevante informar a la ciudadanía cuáles son los parámetros que estiman a la hora de resolver estos recursos de protección. Precios GES Las Garantías Explícitas […]

  • Diario Uchile
  • 07-01-2014
Cámara aprueba Ley de Fármacos: “Marca un antes y un después en el control de la venta de medicamentos”

La Cámara de Diputados aprobó de manera unánime la Ley de Fármacos, que establece la obligación de recetar medicamentos bioequivalentes, entre otras medidas. El ministro de Salud, Jaime Mañalich, valoró el apoyo del Congreso, el cual a su juicio constituye “un gran avance para la salud pública del país”.

  • Héctor Areyuna
  • 27-12-2013
Controversia por propuesta de leaseback del Hospital Clínico de la Universidad de Chile

La operación financiera que el Consejo Universitario de nuestra casa de estudios propuso para resolver la deuda del Hospital Clínico J.J. Aguirre generó inmediato un amplio rechazo en la comunidad. Distintos sectores llaman a las autoridades y a las instancias resolutivas de la Universidad a buscar otra alternativa y soluciones de mediano y largo plazo para las dificultades del establecimiento sanitario, mientras que se emplaza al Estado a asumir su responsabilidad ante un hospital que funciona bajo su alero.

  • Paula Campos
  • 23-12-2013
Senador Fulvio Rossi cuestiona efectividad de la “Ley Súper 8”

Fulvio Rossi criticó duramente la normativa de implementación de la llamada “Ley Súper 8”, calificándola de una “estafa” que busca desinformar a la ciudadanía respecto de los alimentos que consume.

  • Héctor Areyuna
  • 20-12-2013
Senado aprueba Ley de Fármacos y podría ser promulgada durante enero

Sólo un paso resta para que se apruebe la Ley de Fármacos, cuyo informe de la Comisión Mixta se abrió paso con unanimidad en el Senado. En enero, debiera verse en el la sala de la Cámara de Diputados. Pese a la transversalidad en la aprobación, académicos aún encuentran reparos en cuanto a acceso y participación de los actores del área farmacéutica.

  • Diario Uchile
  • 12-12-2013
Estudio de Valores Sociales: 74% de los chilenos quiere una nueva constitución

La segunda edición del Estudio de Valores Sociales, elaborado por el departamento de Gestión y Políticas Públicas de la Usach en conjunto con Ipsos Chile, arrojó un desacuerdo generalizado con el lucro en la educación, así como con el sistema de AFP y la actual constitución.

  • Helmuth Huerta
  • 09-12-2013
Alcaldes chilotes muestran reparos ante anuncio por puente de Canal de Chacao

Un consorcio de capitales de Brasil, Corea del Sur, Francia y Noruega superó el proceso de precalificación para adjudicarse la licitación del puente sobre el canal de Chacao. Los alcaldes del archipiélago lamentaron que el Presidente Piñera no les avisara de su visita a la zona, mientras que las asambleas sociales criticaron que no realice una consulta indígena y que tampoco se haya aplicado un estudio del impacto del puente sobre la pesca local.

  • Héctor Areyuna
  • 03-12-2013
Informe FAO: Chile superó el hambre pero lidera índices de obesidad

Según la FAO, América Latina y el Caribe están logrando una de las metas más importantes que han señalado las organizaciones internacionales: la erradicación del hambre y la subalimentación. Chile lidera los buenos índices en la materia, pero al mismo tiempo encabeza el negativo ranking de la que parece ser la enfermedad nutricional del próximo ciclo, la obesidad.

  • Diario Uchile
  • 22-11-2013
Cecilia Sepúlveda: “Tenemos un sistema de salud que no da cuenta de las reales necesidades de la población”

Fortalecimiento a la salud pública, cambio del modelo curativo a un paradigma de prevención, atender a la realidad regional de los sistemas de salud, y avanzar en el fortalecimiento del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, son algunas de las prioridades marcadas por la decana de la facultad de Medicina de nuestra casa de estudios, Doctora Cecilia Sepúlveda.

  • Javier Candia
  • 20-11-2013
Comisión Mixta aprueba artículo que exige bioequivalencia en recetas médicas

A punto de ser aprobado quedó el reglamento de la Ley de Fármacos, que en la actualidad se discute en Comisión Mixta, luego de que el Gobierno y parlamentarios opositores alcanzaran un acuerdo en materia de bioequivalentes. El Colegio de Químico Farmacéuticos se mostró disconforme con lo establecido hasta el momento.

  • Paula Campos
  • 18-11-2013
Diabetes: La pandemia que cada año eleva sus cifras

Uno de cada 10 chilenos vive con Diabetes tipo II. La enfermedad declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud va en alza a nivel mundial.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X