Las obras estuvieron a cargo del arquitecto Fernando Pérez Oyarzún, quien lidera un Plan Maestro de conservación del museo. En el marco de esta iniciativa, también está prevista la conservación del anfiteatro del sector norte.
Ambas organizaciones de la memoria y los DD.HH. señalaron que hubo un retraso en la asignación de los fondos, que los tendrá sin recursos hasta septiembre de este año. Afirmaron también que la concursabilidad impide proyectarse en el mediano plazo.
A través de la web del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, los visitantes pueden acceder desde cualquier parte de Chile y el mundo al valioso material que representan estos lugares.
Las y los funcionarios de Anfupatrimonio y Anatrap solicitaron una reasignación y aumento presupuestario para mejorar sus condiciones laborales, sin embargo, la propuesta de la DIPRES fue tomada “como una falta de respecto” para los trabajadores.
El sociólogo Alberto Serrano fue desvinculado del espacio cultural el 22 de marzo, luego de ser acusado de participar en manifestaciones en contra de la industria salmonera.
En conversación con Radio Universidad de Chile, el subsecretario Emilio de la Cerda analizó la puesta en marcha de la institucionalidad cultural, así como a las críticas emanadas por los funcionarios. “Lo que pasa es que el Ministerio se implementó demasiado rápido y con poca preparación y esa poca preparación, hoy está generando consecuencias que han pausado los procesos”, dijo.