Talleres, exhibiciones de artes visuales, artesanías con sello de excelencia, presentaciones de artes escénicas, música, ferias de artes y oficios y más serán parte de las actividades, que tendrán lugar el 16 y 17 de noviembre en barrio Matta.
Los artistas se presentarán el próximo jueves 21 de noviembre en apoyo a un vecino que debe asumir el pago de una intervención quirúrgica de alto costo. Las entradas para el show ya están disponibles a través de Portal Tickets.
Diez ciudades de Chile recorrerán estas talentosas agrupaciones, en eventos en los que compartirán escenario con invitados especiales como el Tata Barahona. Brígidamente se denomina este espectáculo que reúne lo mejor de ambas bandas.
El Museo Nacional de Bellas Artes y familiares de las víctimas de desaparición forzada en aquel operativo en 1975, realizarán diversas actividades culturales para sembrar conciencia frente a la relativización de la violación de los derechos humanos.
El cantautor se refirió al homenaje dedicado al filósofo nacional el 13 de abril en Limache. Además, opinó sobre el nuevo proceso constituyente. “Hay unos pocos millonarios redactándose su ley y tienen como escudo a los traidores del Congreso”, dijo.
La cantante ha destacado por su música porteña y boleros, pero para ella es importante cantar sus propias canciones. Así, la guitarrista y compositora prevé que su disco junto a Chagual estará listo a mediados de año y será “un hijo de invierno”.
La iniciativa recoge lo mejor del repertorio grabado en este espacio emblemático para la música chilena, además de una serie de nuevos conciertos. “Queremos estar lo más cerca posible de las casas de nuestros lectores y auditores”, indica el director de nuestro medio de comunicación, Patricio López.
El cantautor se presenta este jueves en el espacio de Radio Universidad de Chile, que también recibirá a La Tribu Sudaca, La Vieja Costumbre, Malditos Vecinos y Matar un Hombre.
Junto a su banda Los Sudaca Domineros, el cantautor se presenta este viernes en el espacio de Radio Universidad de Chile.
Ismael Oddó, Magdalena Matthey, Elizabeth Morris, Pedro Villagra y Tata Barahona también estarán en el ciclo “Febrero íntimo”, que se realizará en la sala administrada por la SCD.
El músico se presentará el próximo jueves 17 de enero. Luego será el turno de Octophant, AlterHyde, CaminoViejo y Prohibido.
El grupo que combina jazz e ilustración abre este miércoles una nueva semana de conciertos en el espacio de Radio Universidad de Chile.
El músico se presentará este jueves en un concierto donde interpretará parte de su disco Retratos, álbum que debiera salir durante este año.
Una producción de, Diario TV, Radio Uchile, Diario Uchile y Sala Master. Dirección – Luis Briceño. Sonido – Ricardo Hinojosa
En la ocasión, el músico dará a conocer la canción “¿Dónde están los chocolates?, composición dedicada a las víctimas de la dictadura.
El cantautor realizará un concierto este miércoles 4 para estrenar “Imágenes”, su nuevo trabajo.