Según la planificación planteada por los ministros de Transportes y Obras Públicas luego de una reunión con el Presidente Gabriel Boric, la idea es acelerar el proceso para concretar la obra.
Parlamentarios destacaron algunos ausentes en el mensaje del mandatario, pero también destacaron los lineamientos para el trabajo del Gobierno. Sobre recursos para seguridad, gobernador de Antofagasta pidió involucrar a las autoridades locales.
El Magíster en Transporte de la Universidad de Chile dio su punto de vista sobre el anuncio del proyecto de Tren Santiago – Valparaíso que el mandatario Sebastián Piñera ratificó durante su cuenta presidencial.
Este 2018 se puso en marcha el proyecto “Trenzando”, iniciativa que, a través de la reutilización de las líneas del tren, lleva a distintas zonas del país una serie de actividades artísticas y científicas. Este año, no obstante, y para continuar con la promoción cultural, el equipo encargado del proyecto inició una campaña de recaudación de fondos. El objetivo es recolectar cerca de 15 millones para llegar a Til Til, Ocoa, Ránquil, Yumbel y Chimbarongo.
Algunos prefieren un sistema mixto, con participación de ambos agentes, y otros se inclinan solo por una de estas dos opciones. Todo ante el resurgimiento de este medio de transporte.
El panorama de las carreteras obligó a pensar en otras formas de movilizarse a través de Chile. Ahí aparecieron proyectos como el tren de alta velocidad entre Santiago-Valparaíso, que aliviaría el tráfico pero que, al mismo tiempo, estaría a cargo de empresas privadas, lo que podría quitarle “soberanía” al Estado, de acuerdo a algunos expertos.
Este lunes un grupo de parlamentarios de la Nueva Mayoría, en conjunto con alcaldes y organizaciones sociales, realizaron un llamado al gobierno con el objetivo de frenar el avance del proyecto Rancagua Express. Se trata del Proyecto de Empresa de Ferrocarriles del Estado EFE que considerará entre sus medidas, desnivelar 21 cruces vehiculares y construir dos cruces nuevos, cambiando la ubicación de algunos y aumentar la frecuencia de los trenes.
El conductor del tren accidentado en Santiago de Compostela admitió durante su declaración ante el juez que cuando frenó ya era demasiado tarde y ‘no comprende’ lo que ocurrió, de acuerdo con una grabación divulgada este 31 de julio por El País. ‘La curva ya la veo que no la paso, no la paso…’ dijo el conductor.
Este sábado llegó hasta la estación de Temuco el primer tren de pasajeros proveniente de Santiago después de cinco años, luego que la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) nuevamente pusiera en marcha el convoy entre la Estación Central y La Araucanía. El viaje se inició a las 21:30 horas desde Santiago y trasportó a […]