Pese a perder ante la selección africana, el equipo de Didier Deschamps terminó primera de su grupo y podría chocar con Argentina en octavos de final.
El cuadro oceánico se impuso por un gol a cero y se recupera de la mala presentación que tuvo en el debut ante Francia.
“Hace falta que algo cambie para que todo siga igual” declara cínicamente el joven Tancredi al protagonista de “El Gatopardo” -la célebre novela de Giuseppe Tomasi di Lampedusa- Fabrizio el Príncipe de Salina, para explicar que su adhesión a la revolución de Garibaldi garantizará el poder familiar en Palermo, transformando la sentencia en el modelo […]
Casi diez semanas después de asumir poderes excepcionales, el presidente tunecino Kais Saied nombró el miércoles a Najla Bouden Romdhane como jefa de gobierno. Es la primera vez que una mujer ocupa este cargo.
En medio de la pandemia, el laboratorio Pfizer, que elabora con BioNTech una de las vacunas contra la Covid-19, se frota las manos y anticipa en todo el mundo una cifra de ventas de 33.500 millones de dólares en 2021. Un colectivo de ONGs internacionales, entre las cuales figura Oxfam, denuncia la situación de monopolio de estos grandes laboratorios y los precios exorbitantes que pagan los Estados para vacunar a su población.
La decisión la hizo en medio de la crisis económica y sanitaria a raíz de la pandemia del Covid 19 en esa nación norafricana. Militares salieron a las calles e impidieron el ingreso a la sede del Congreso del presidente de la Cámara, quien calificó el hecho como un golpe de Estado.
Desde 2014, más de 20 mil migrantes han muerto en el Mediterráneo, según la ONU. De ellos más de 16 mil en la zona entre Italia, Malta, Libia y Túnez. Solo un tercio de estos cuerpos sin vida han sido recuperados.
En los últimos meses, vio la luz la etiqueta #EnaZeda (el #MeToo tunecino) que ha liberado la voz en internet de miles de víctimas de acoso o de agresión sexual.
Siete millones de personas empezaron a elegir este domingo en Túnez, país pionero de la “Primavera árabe”, a su próximo presidente, en una elección de incierto resultado ante el gran número de candidatos y tras una campaña sin claras divisiones políticas.
La selección chilena de balonmano luchó hasta el final, pero no pudo contra la contundencia de los africanos.
El conjunto belga se floreó ante Túnez en Moscú y tiene virtualmente asegurada su clasificación. Lukaku igualó a Cristiano como goleador del certamen.
La eficiencia del delantero del Tottenham, Harry Kane, dio el triunfo a la escuadra inglesa
Bélgica e Inglaterra sobresalen y aspiran a luchar por el primer puesto de la zona, en la que aparecen africanos y centroamericanos con menos opciones.
Un lustro ha transcurrido, desde el inicio del despertar islámico, proceso político de levantamiento de algunas sociedades árabes que Occidente denomina, con su terminología de impacto mediático, como Primavera Árabe.
El Nobel pone en valor la experiencia de Túnez, que ha sido el país que ha despertado mayores expectativas tras el incio de las revueltas populares en la región y que aparece como la experiencia más luminosa en un escenario convulsionado por las escaladas de violencia en países como Libia, Siria o Egipto.
El primer ministro tunecino, Hamadi Jebali, pospuso para este lunes la presentación de un gabinete de salvación en busca de nuevos acuerdos, según anunció este sábado. A mediados de la semana pasada, Jebali amenazó con renunciar si se rechazaba su propuesta de integrar un gabinete de tecnócratas apolíticos para conjurar la crisis desatada por la […]