El titular del Mineduc Nicolás Eyzaguirre se reunió con los rectores de las universidades tradicionales, dando tranquilidad a los planteles estatales de la preferencia que le otorgará este Gobierno, lo que no cayó bien en los privados. Si bien el Gobierno aclaró temas que podrían resultar incómodos y los rectores reconocieron puntos de encuentro, el Cruch, tiene como desafío limar asperezas luego de los cuestionamientos cruzados.
Hoy se llama Fondo Solidario y corresponde al que conocimos en el año 1981, como Crédito Fiscal. Un verdadero salvavidas que lanzaba el Estado al mar de billeteras parentales que hacían agua a la hora de costear los estudios de sus hijos. Nada de gratuidad, solo un crédito como cualquier otro, con un interés leonino […]
La Contraloría General de la República determinó que solo el 17% del presupuesto de las universidades del Estado llegó desde el Fisco. El gran porcentaje de dinero restante se obtuvo por concepto de aranceles y matrículas o venta de servicios.
“Todos los ministros de Educación del actual Gobierno han demostrado un total desconocimiento, improvisación e insensibilidad en educación pública”, afirmó el rector de la Universidad de Chile, Víctor Pérez, en el aniversario número 171 de la tradicional casa de estudios. A su juicio, esto explicaría que no se haya investigado y sancionado a las universidades privadas que lucran y venden ilusiones. En ese sentido, la autoridad académica expresó que la “prueba de la blancura” del próximo Gobierno será el envío, en los 100 primeros días, de un proyecto legal sobre nuevo trato del Estado con las universidades públicas.
Rectores de las Universidades de Chile y de Santiago presentaron en la Cámara de Diputados su visión ante la acusación de eventuales conflictos de interés al interior de los planteles. La comisión investigadora de la Educación Superior quedó pendiente a buscar soluciones e implementar medidas que fortalezcan la institucionalidad que fiscaliza este sector.