Chile disminuyó su posición en el índice de Percepción de la Corrupción 2016 elaborado por la ONG Transparencia Internacional, figurando en el puesto 24 de un total de 176 países medidos en este análisis.
Los casos Penta- SQM, Corpesca y Caval figuran como los principales factores influyeron en la baja del puntaje de Chile en el ranking mundial, además de la falta de confianza ciudadana y los casos de colusión en el sector privado.
Nuestra selección se ha vuelto un equipo más parsimonioso y calculador. La presión constante se ha dosificado, la pasada de los laterales es más esporádica y la posesión del balón ya no es tan relevante. Ahora el rival modifica la propuesta y el orden táctico también. Algunos dirán que este es un equipo más maduro y práctico pero también podría decirse que es más predecible y aburrido. Todo depende del enfoque. La Roja sigue siendo una buena selección incrustada de estrellas pero sin duda es un equipo menos admirable.
El club de balón mano Ferro Carril Oeste de Argentina no logró imponerse ante Metodista de Brasil. El equipo argentino perdió contra las brasileras por 29-15 en la final del Panamericano Femenino de Clubes.
El primer torneo de este tipo se llevó a cabo en 1916 en Argentina, como una forma de celebrar los 100 años de vida independiente de la nación trasandina. Solo cuatro equipos participaron en esa ocasión, incluido Chile, siendo Uruguay el país que se llevaría el trofeo.
Este viernes se conocerá el veredicto por el Plan Cóndor, luego de tres años de investigación en los que se comprobó la existencia de una asociación entre las dictaduras de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay para perseguir a sus ciudadanos. La encargada de investigación y memoria de la Corporación de Familiares de Ex Prisioneros Políticos valoró lo que considera una “señal importante” para los países de la región.
Graves inundaciones, provocadas por intensas lluvias, condujeron a la evacuación de al menos 170 mil personas en las zonas limítrofes entre Paraguay, Brasil, Uruguay y Argentina. Las autoridades locales atribuyen esta situación crítica al fenómeno de El Niño.
Pero aunque sólo se obtuvo un punto de los seis posibles, la verdad es que el juego de la Selección y los resultados no alcanzan para encender las alarmas. Al menos no todavía. Esto porque en ambos partidos Chile superó colectivamente a sus rivales y lo hizo mediante la misma fórmula que ha venido desarrollando en el último tiempo: posesión del balón y dominio territorial.
La previa del partido ante Uruguay está marcada por lo extrafutbolístico. Esta vez, el problema que se vive al interior de la ANFP y una posible salida del DT argentino de la selección.
El DT nacional se suma a la petición de reducir el precio de las entradas al estadio. En lo futbolístico, profundizó en la línea de juego de sus dirigidos, destacando el alto nivel de compromiso y profesionalismo de los convocados.
A 40 años de la Operación Cóndor, Martín Almada, quien descubrió los archivos que dejaron en evidencia a esta red internacional, advirtió que la amenaza no ha desaparecido y que la llamada Conferencia de los Ejércitos sigue vigilando a los ciudadanos latinoamericanos.
En conversación exclusiva con Radio Universidad de Chile el abogado, investigador y Premio Nobel de la Paz alternativo se refirió a la realidad chilena y los grandes desafíos regionales.
En medio de las críticas de las organizaciones respecto del rol que ha jugado el Estado de Chile en materia de reparación y justicia a las víctimas de la dictadura cívico-militar, el ex presidente Ricardo Lagos afirmó que “Chile es el país que más avanzó en la materia”. ¿Es certera esta afirmación? Comparamos el proceso chileno con otros similares en el mundo para tener una idea al respecto.
La organización sudamericana rebajó en uno los partidos de castigo para el zaguero nacional. Pese a ello, Gonzalo Jara queda marginado de este campeonato de Copa América.
El defensor de la “Roja” recibió tres partidos de castigo por el incidente con el uruguayo Edinson Cavani. Antes de saber la sanción, Jorge Sampaoli consideró que ahora “todo el mundo tendrá que ser evaluado desde la misma forma”.
A la espera del partido entre Argentina y Jamaica, Uruguay sería el próximo rival de Chile. El 1-1 dejó a los paraguayos como los posibles rivales de Bolivia.
Este jueves comienza la Copa América 2015. La gran fiesta del fútbol continental se tomará las principales ciudades del país durante tres semanas. Los doce participantes ya están en tierras chilenas. Será la escuadra de Jorge Sampaoli la encargada de dar el puntapié inicial en el Estadio Nacional. El primer rival de La Roja es […]
Quedan pocos días para que comience una nueva edición del torneo de selecciones más antiguo del mundo. El que en esta edición se llevará a cabo bajo el escándalo de corrupción que sacude a la FIFA.
El simple hecho de salir a la calle se convierte en una pesadilla para miles de mujeres, que desde temprana edad comienzan a ser víctimas de silbidos, roces y tocaciones que las afectan psicológicamente y disminuyen su sensación de seguridad en el espacio público. En los últimos años, decenas de agrupaciones en América Latina han surgido como un espacio de denuncia, permitiendo legislar y crear conciencia sobre una de las formas más naturalizadas de la violencia de género.