Clave: usach

  • Francisco Velásquez
  • 15-01-2017
Elisa Loncon: “Nuestras profesoras a veces nos pegaban por ser indias”

La biografía de la académica de la Universidad de Santiago ha estado marcada por la violencia contra el pueblo mapuche: ” Nadie ha hablado del dolor que la escuela ha causado a los niños mapuche. La escuela no se ha hecho cargo del racismo y la discriminación. “, afirma quien además fue una las creadoras de la bandera de las comunidades de La Araucanía.

  • Diario Uchile
  • 28-12-2016
Corte Suprema ratifica sanción a rector Zolezzi por infracción a Ley de Transparencia

El máximo tribunal ratificó la sanción determinada por la Corte de Apelaciones al rector de la USACh, por negarse a entregar información a ex docentes de la casa de estudios sobre los antecedentes por los que fueron desvinculados. La autoridad académica deberá pagar el 20 por ciento de su remuneración.

  • P. López y C. Medrano
  • 22-09-2016
Rector Zolezzi: “Retirar el proyecto sería la muerte de la Reforma”

El Rector de la Universidad de Santiago, Usach, Juan Manuel Zolezzi, criticó la iniciativa de reforma a la educación superior impulsada por el Mineduc, pero se mostró contrario de su retiro del Congreso. “Hay que hacer un salvataje que rescate el espíritu original”, afirmó.

  • Natalia Figueroa
  • 28-08-2016
Julio Pinto: “Se ha abandonado la pasividad instaurada en la dictadura”

En conversación con Radio y Diario Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2016 analizó los distintos procesos políticos y sociales que han marcado la historia reciente de nuestro país. El historiador aseguró que nos encontramos en un momento auspicioso para los movimientos sociales.

  • Tania González
  • 21-08-2016
Estudio revela que 61% de los chilenos quiere un sistema público de pensiones

Expertos afirman que la desigualdad de ingresos es el problema principal en el sistema previsional y llaman a los trabajadores a ser partícipes de la formulación de alternativas para perfeccionar el modelo que los grandes grupos económicos sostienen.

  • Montserrat Rollano y Oriana Miranda
  • 03-07-2016
Estudiantes critican reforma a la educación superior anunciada por la Presidenta

La Presidenta Michelle Bachelet anunció en cadena nacional el envío de la reforma educacional al Congreso. A pesar de que los estudiantes sólo fueron convocados a conocer el proyecto y no participaron de su elaboración, la Mandataria asegura que es producto de un amplio debate que incluye a todos los involucrados.

  • Diario Uchile
  • 04-06-2016
Expertos advierten que mal tiempo provocará primera preemergencia en la capital

El especialista en calidad del aire de la Universidad de Santiago, Dr. Luis Díaz, sostuvo que las bajas temperaturas y las malas condiciones de ventilación posteriores al frente podrían motivar a la autoridad a decretar la medida los primeros días de la próxima semana. “Desde el martes hasta el jueves podríamos tener esta condición bastante crítica producto de la masa de aire frío que precederá a las precipitaciones”, advierte.

  • Tania González
  • 19-05-2016
Profesores de universidades estatales exigen un sistema nacional de educación superior

Académicos de Universidades Estatales llegaron hasta La Moneda para enviar una carta a la Presidenta Michelle Bachelet en la que plantean los puntos que debiesen estar considerados en la Reforma a la Educación Superior, entre las cuales destaca la construcción de un sistema nacional de educación superior.

  • Claudio Medrano
  • 01-12-2015
Francisco Gil: “La PSU entrega desesperanza a colegios con menos recursos”

En conversación con Semáforo, el académico se refirió a la rendición de la Prueba de Selección Universitaria y las críticas respecto de su efectividad.

  • Claudio Medrano
  • 31-08-2015
Demanda por democratización interna divide a la USACH

Por tres meses se ha extendido el conflicto entre los estudiantes y la Rectoría sin que exista un acercamiento respecto de este punto. Mientras una parte asegura vivir bajo una estructura gubernamental ideada por la dictadura, Juan Manuel Zolezzi insiste en que existe democracia al interior de la universidad.

  • Diario Uchile
  • 27-08-2015
Estudiantes marchan en defensa de la educación pública

En 80 mil cifro la Confech el número de asistentes a la nueva marcha por la educación. Desde el frontis de la U. de Santiago hasta Bascuñán Guerrero, los estudiantes se manifiestaron exigiendo el fortalecimiento de la educación pública, y criticando la “improvisación” del Mineduc en materia de gratuidad.

  • Diario Uchile
  • 23-08-2015
Fallece Guacolda Antoine Lazzerini, primera decana de la Universidad de Santiago

La destacada académica falleció a los 107 años, en su residencia. Fue presidenta del Consejo Docente de Matemáticas, Física y Química de la ex UTE.

  • Tania González
  • 02-08-2015
Investigadores chilenos desarrollan terapia inmunológica contra el cáncer

El proyecto es desarrollado por la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago y permitiría a los pacientes tener remedio a menor costo del que tienen actualmente.

  • Andrés Ojeda
  • 20-07-2015
Confech califica de “insuficiente” la propuesta de gratuidad del Gobierno

Los estudiantes universitarios agrupados en la Confech expresaron su rechazo a la propuesta de gratuidad entregada el martes pasado por el Mineduc. Si bien valoraron la entrega de este documento, criticaron que se haga a dos meses de entregado el proyecto,

  • Paula Correa
  • 08-07-2015
Organizaciones avanzan hacia la creación de una Biblioteca Latinoamericana de las Memorias

En los próximos días se presentará la Biblioteca Latinoamericana de las Memorias, proyecto que busca recatar los archivos secretos de la dictadura chilena y de los distintos países del sur del mundo, en un intento de sistematización que llevan adelante diversas organizaciones vinculadas al trabajo de memoria y cultura en Derechos Humanos.

  • Gonzalo Castillo
  • 04-05-2015
Especialistas llaman a superar la visión únicamente jurídica del diferendo marítimo

Considerar una visión multidimensional de la centenaria demanda boliviana por una salida soberana al mar, es parte del análisis que académicos realizaron a propósito del proceso que enfrenta a Chile y Bolivia en La Haya. Elementos culturales, sociales y económicos -y no sólo los jurídicos- que se proyecten hacia una verdadera integración hacia el siglo XXI serían necesarios para superar este diferendo, el que de otra manera, amenaza con extenderse indefinidamente.

  • Paula Correa
  • 29-11-2014
Nueva Presidenta FEUSACH crítica a la Nueva Mayoría por Reforma Educacional

Marta Matamala emplazó al ministro Nicolás Eyzaguirre y al Gobierno a definir con quiénes van a pensar el modelo educativo y realizó un llamado a la unidad a las demás federaciones estudiantiles.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X