Marta Contreras presenta disco Cuando la poesía es canción
“Mis melodías irrumpen cuando una poesía me gusta” y ese encanto se refleja en el trabajo musical de Marta Contreras Laporte sobre los poemas de Gabriela Mistral. Poesía que compone el disco “MARTA CONTRERAS Cuando la poesía es canción”. El CD editado en 2012 se presenta el viernes 22 de marzo a las 19.30 hrs en La Chascona, la casa de Neruda en Santiago, entrada libre.
“Mis melodías irrumpen cuando una poesía me gusta” y ese encanto se refleja en el trabajo musical de Marta Contreras Laporte sobre los poemas de Gabriela Mistral. Poesía que compone el disco “MARTA CONTRERAS Cuando la poesía es canción”. El CD editado en 2012 se presenta el viernes 22 de marzo a las 19.30 hrs en La Chascona, la casa de Neruda en Santiago, entrada libre.
“MARTA CONTRERAS Cuando la poesía es canción” es un disco con historia. Su autora estaba a punto de grabar cuando la dictadura interrumpió éste y todos los proyectos artísticos del movimiento cultural de los 70′ llamado la Nueva canción chilena. Una parte de esta placa “Ayer” se grabó en Italia en los 80′ donde su autora vivió exiliada (“Canto a Gabriela y la poesía de mis compañeros” Bologna, 1983); la segunda parte“Hoy” son musicalizaciones hechas en los últimos años.
“Cuando la poesía es canción” (2012) reúne este rompecabezas después de 30 años, con Ayer y Hoy Marta Contreras Laporte arma una propuesta musical y poética con 13 canciones que recogen una mirada sobre la obra de Gabriela Mistral.
Las interpretaciones incluyen poemas de las 5 obras fundamentales de Mistral: Desolación de 1922, una poesía que descubre un país desolado donde se expresa el estado anímico de la artista ante la frustración del amor , de allí son las canciones: Balada, Nocturno, Amo amor y Canción amarga . De Ternura (1924) la compositora elije Me tuviste, Todo es ronda; La manca y Mi canción. De Tala (1938) son: Todas íbamos a ser reinas y País de la ausencia. Finalmente de la obra póstuma Poema de Chile (1967), recoge Valle del Elqui . El trabajo incluye también voces corales de niñas del colegio Hugo Errázuriz de Viña del Mar.
El disco fue presentado en febrero 2013 con éxito en Valparaíso, ciudad natal y de residencia de la autora, cuyo público la reconoce como una activa participante del Movimiento la Nueva canción Chilena y una de las voces más representativas de la escena musical porteña en los 70. En la ocasión la cantautora interpretará sus musicalizaciones junto a la actriz Naldy Hernández . Presentará el poeta Jaime Quezada.
En abril próximo la autora está invitada a presentar su disco en la celebración oficial del natalicio de la Premio Nobel que se efectuará en el Museo Gabriela Mistral de Vicuña. El CD está disponible para público en La Tienda Nacional ubicada en Merced 369 a precio de venta $7.000.