En el contexto del estudio y discusión del proyecto de ley de concesiones eléctricas que se tramita en la Comisión de Minería y Energía del Senado, este miércoles se realizaría una audiencia pública para que organizaciones tales como Chile Sustentable, Empresas Eléctricas A.G. y la Asociación Chilena de Energías Renovables emitieran su opinión en relación a la iniciativa.
No obstante, y según sostuvo a Radio Universidad de Chile la directora de Chile Sustentable Sara Larraín, el gobierno llegó la noche de este martes “con una especie de golpe cambiando las condiciones y solicitando la discusión inmediata del proyecto de ley”. Esta situación significó que la audiencia programada para esta mañana se cancelara y que los senadores pasaran de inmediato a votar en general y posteriormente en particular el proyecto. De esta forma, quedarían fuera un paquete de materias prioritarias que se discutirían y que habían sido acordadas con los mismos senadores la semana pasada.
Respecto de esta situación, Sara Larraín señaló que “lo que se está viendo acá es un cambio las reglas del juego. Si es que se pone una discusión inmediata no va a ser posible que los senadores hagan audiencias públicas sobre este proyecto y obliga al senado a aprobarlo sin escuchar a la ciudadanía y sin considerar a los interesados”
Tanto grupos ambientalistas como parlamentarios de la comisión de Medio Ambiente ya han criticado el texto de de ley de concesiones eléctricas, pues consideran que permitirá la fragmentación de las líneas de transmisión, limitando la participación ciudadana y eliminando la correcta evaluación de los impactos totales de proyectos tales como HidroAysén.