El Gobierno hizo entrega oficial este miércoles de los terrenos que deberían acoger el Museo Arqueológico de Monte Verde, el que resguardará los hallazgos más tempranos de presencia humana en América.
El ministerio de Bienes Nacionales destinó 1,4 hectáreas que pertenecían a empresas petroleras, a 27 kilómetros al suroeste de Puerto Montt, para levantar un proyecto elaborado por el arquitecto Jorge Lobos y Asociados.
Se espera que el museo albergue 720 piezas pertenecientes a la cultura monteverdina, que habitaba en los alrededores del río Maullín. Para eso, se construirá un edificio de tres mil metros cuadrados, con tres niveles, galería, espacios para exposiciones, laboratorios, un auditorio, una cafetería y salas de reuniones, entre otros espacios.
La entrega se realizó ante cerca de tres mil personas que presenciaron la ceremonia y un concierto de Illapu.
“Esta decisión es parte de nuestra contribución al enfrentamiento a la desigualdad en el acceso de la población al patrimonio histórico y la cultura”, dijo el ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio. De la actividad también participaron el Intendente de Los Lagos, Leonardo de la Prida; el presidente de la Fundación Monte Verde y vicerrector de la sede de Puerto Montt de la Universidad Austral, Renato Westermeier; además de otras autoridades regionales y locales.