Cientos de franceses empezaron a formar, el jueves por la noche, una larga fila en el Palacio del Elíseo para firmar, bajo un retrato de Jacques Chirac, el libro de condolencias que recoge los saludos a la memoria del expresidente galo, fallecido a los 86 años de edad.
Asimismo, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, rindió un homenaje a Chirac a quien calificó como el defensor de una “Francia independiente y orgullosa, capaz de levantarse contra una intervención injustificada cuando rechazó en 2003 la invasión de Irak sin mandato de Naciones Unidas”.
Hommage au Président Jacques Chirac. https://t.co/WNlGinMzfc
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) September 26, 2019
Este domingo, Chirac recibirá un homenaje popular en los Inválidos, en París. Este acontecimiento está vinculado a la fuerte relación del fallecido expresidente con los franceses. Todos los que lo quisieron podrán “venir a visitar el ataúd de Jacques Chirac”, explicó su yerno, Frédéric Salat-Baroux.
Los Inválidos es un monumento parisino cuya construcción fue ordenada por Luis XIV en 1670, para acoger a los inválidos del ejército. Hoy alberga la Catedral de San Luis de los Inválidos, así como varios museos.
El entierro de Jacques Chirac, que fuera presidente entre 1995 y 2007, tendrá lugar el lunes y será estrictamente privado en el cementerio de Montparnasse, donde reposan los restos de su hija Laurence, fallecida en 2016.
Le lundi 30 septembre est décrété « jour de deuil national ». Un service solennel à l’intention du Président Jacques Chirac se tiendra en l’église Saint-Sulpice lundi 30 septembre à 12h00.
— Élysée (@Elysee) September 26, 2019
El lunes se declaró un día nacional de luto, y se celebrará un servicio solemne ese día a las 12:00 en la iglesia de Saint-Sulpice en París.
Desde el extranjero, Bill y Hillary Clinton, respectivamente expresidente y secretaria de Estado de Estados Unidos, saludaron a “un valiente y talentoso estadista”. El presidente gabonés Ali Bongo Ondimba recordó a un “sincero amante de África”.