• Diario y Radio
  • 22-08-2020
Falta la consulta indígena: Organizaciones mapuche piden al Presidente vetar proyecto de escaños reservados

La propuesta de Chile Vamos ha sido duramente criticada por distintas organizaciones de los pueblos originarios que acusan no haber sido considerados en la elaboración de la misma.

  • RFI
  • 22-08-2020
Alexei Navalny, opositor ruso, es trasladado a un hospital en Alemania

El político se encuentra en estado de coma después de que sus allegados afirmaran que fue víctima de un “envenenamiento intencionado”. Al respecto, la Unión Europea pidió una investigación “rápida, independiente y transparente”.

  • Diario Uchile
  • 22-08-2020
Ignacio Agüero estrena documental que expande el encierro a través del recuerdo y la imaginación

La última entrega del aclamado director corresponde a una íntima mirada registrada desde su casa y la percepción hacia el espacio y el mundo, mostrando cómo su entorno se va transformando.

  • Diario Uchile
  • 22-08-2020
“Actitud y proceder doloso”: Tribunal decreta prisión preventiva para Claudio Crespo por disparos contra Gustavo Gatica

Luego de ser detenido por la Brigada de DDHH de la PDI, el ex oficial de Carabineros fue formalizado por el delito de apremios ilegítimos con resultado de lesiones graves gravísimas.

  • Diario Uchile
  • 21-08-2020
Más de 60 artistas lanzan proyecto audiovisual que expone las demandas detrás del estallido social

La iniciativa, dirigida por la actriz y cineasta Chamila Rodríguez, aborda, por medio de ocho piezas audiovisuales, temas como el extractivismo, las violaciones a los derechos humanos y las desigualdades en términos de salud y educación, entre otros.

  • Andrea Bustos C.
  • 21-08-2020
Cuatro años sin justicia para Macarena Valdés: familia y organizaciones continúan sosteniendo un “femicidio empresarial”

El suicidio que inicialmente se indicó como causa de muerte, ya fue descartado. Sin embargo, la justicia no ha dado muchos avances en el caso y sigue sin esclarecer lo sucedido el 22 de agosto de 2016.

  • Antonella Estévez
  • 21-08-2020
“Visión Nocturna” de Carolina Moscoso

Después de un exitoso recorrido en festivales, cuyo más reciente hito fue el Gran Premio de la Competencia Internacional del Festival de Cine de Marsella, y de un muy fugaz paso por salas –que se cerraron a los pocos días del estreno a causa de la emergencia sanitaria- llega a la cartelera virtual de Matucana […]

  • Felipe Portales
  • 21-08-2020
¡Nos están engañando de nuevo!

Mark Twain decía con mucha razón: “Es más fácil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados”. Desgraciadamente, esta frase podría sintetizar la historia de Chile de estos últimos treinta años. En efecto, la historia de la dictadura fue extremadamente violenta y terrible. Pero notablemente clara. Se trataba, en definitiva, de imponerle a […]

  • Diario Uchile
  • 21-08-2020
Retiro del 10%: retraso en los pagos acentúan vulnerabilidad de migrantes y chilenos en el exterior

Víctor Sáez, integrante del bloque de chilenas y chilenos en el exterior comentó que esto debe ser solucionado, dado que la crisis también afecta a quienes están fuera del país.

  • Carlos Sebastian Castro
  • 21-08-2020
Voto online y plebiscito

Señor director: Algunos sectores están proponiendo el voto online para el plebiscito constitucional de octubre. Lo anterior es preocupante toda vez que los índices de alfabetización digital en nuestro país son bajos, sobre todo en personas de la tercera edad quienes no solo no saben utilizar un computador, sino que, además, no cuentan con uno […]

  • Diario Uchile
  • 21-08-2020
Carlos Margotta: La nueva Constitución debe resolver la obligatoriedad explícita del cumplimiento de los tratados de DD.HH firmados

En conversación con nuestro medio, el abogado presidente de la Comisión Chilena de Derechos Humanos abordó la situación de las policías y el cumplimiento de los tratados internacionales por parte de Chile.

  • Diario Uchile
  • 21-08-2020
Bárbara Figueroa: “No podemos generar una contradicción entre proteger el empleo y avanzar hacia un salario digno”

Desde a CUT proponen que el salario mínimo esté por encima de la línea de la pobreza, es decir, 450 mil pesos, sin embargo, desde el Ejecutivo ven muy difícil esta posibilidad.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X