Luego de que el Senado aprobara un proyecto de acuerdo para declarar inconstitucional la Comisión Asesora Contra la Desinformación, jefas de bancada de las y los senadores de centroizquierda se dirigieron hasta el Tribunal Constitucional para evidenciar sus reparos frente a este requerimiento mediante el ingreso de un “téngase presente”.
La senadora Yasna Provoste (DC), en compañía de sus pares Loreto Carvajal (PPD), Claudia Pascual (PC) y Paulina Vodanovic (PS), lamentaron la decisión tomada por un grupo de parlamentarios que llevaron al presidente del Senado, Juan Antonio Coloma, a pronunciarse en nombre de la Cámara Alta ante el TC.
El requerimiento alegó que esta comisión debió haber sido constituida mediante una ley aprobada por el Congreso, y no mediante un decreto supremo como decidió el Ejecutivo.
Para Provoste, la decisión del Senado “se aleja del ámbito de atribuciones que nosotros tenemos como parlamentarios“.
Por ello, la líder del comité de la DC sostuvo además que, tal como lo han realizado en gobiernos anteriores, “es fundamental señalar con fuerza y con claridad que, en nuestra opinión, la creación de una comisión asesora que tiene un periodo definido y como propósito entregar dos informes. Solo pretende asesorar”.
En esa línea, planteó que el tener avances en materia de desinformación es primordial para fortalecer la democracia y que, ante la presentación del requerimiento desde el Senado, “tenemos aprensiones con aquellos que siguen amparando que exista impunidad respecto a las noticias falsas”.
Finalmente, la exministra precisó que “estamos defendiendo el legítimo derecho de la comunidad de tener estándares claros de transparencia y realidad. Pareciera que aquí hay quienes quieren seguir haciendo de la política el espacio para las noticias falsas y son aquellos, que con 18 votos – menos de la mitad del Senado – han aprobado el proyecto (…) nosotros no lo compartimos”.