Diario y Radio Universidad Chile

Escritorio

Perú: confirman prisión preventiva contra el expresidente Pedro Castillo

El exmandatario estará en prisión hasta el 8 marzo de 2026, como parte de las investigaciones por los presuntos delitos de organización criminal, colusión y tráfico de influencias.

Diario UChile

  Miércoles 7 de febrero 2024 10:40 hrs. 
Pedro Castillo, expresidente de Perú.Pedro Castillo, expresidente de Perú.

Compartir en

El Poder Judicial de Perú confirmó la prisión preventiva contra el expresidente Pedro Castillo tras declarar infundado el recurso de apelación con el que pretendía una revisión de la medida, por lo que continuará en el penal de Barbadillo. Castillo ingresó al centro penitenciario en diciembre de 2022, cuando anunció la disolución del Congresoconvocó nuevas elecciones.

“Los videos y los instrumentales incorporados -en cantidad exigua- no resultan pertinentes, conducentes o útiles para adoptar una decisión en la presente revisión de oficio de la prisión preventiva. En realidad, están acompañados de alegatos interpretativos sin capacidad epistemológica para lograr el cometido del peticionante -el cese o la revocatoria de la prisión-, pues son ilógicos, imprecisos y vagos”, detalló la Corte Suprema.

Con estas medidas, el expresidente estará en prisión hasta el 8 marzo de 2026, como parte de las investigaciones por los presuntos delitos de organización criminal, colusión y tráfico de influencias. Esto, debido a supuestos actos ilícitos cometidos durante su gestión en el Ministerio de Transportes, Provías Descentralizado, PetroPerú y el Ministerio de Vivienda.

El cese de Castillo trajo para Perú una de sus peores crisis recientes, con casi medio centenar de muertos por la represión de las fuerzas de seguridad en las protestas por su detención y en contra de quien tomó el mando, la que era hasta ese momento su vicepresidenta, Dina Boluarte, cuyo mandato ha quedado en entredicho.

Síguenos en