Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 26 de junio de 2024


Escritorio

Ministro Luis Cordero descartó tajantemente “persecución política” contra Daniel Jadue

Incluso, el secretario de Estado aseguró que se tuvo "un acto de deferencia" hacia el alcalde de Recoleta. Además, coincidió con la ministra Carolina Tohá al señalar que el Ejecutivo no debe tener injerencia en este tipo de asuntos.

Diario UChile

  Domingo 21 de abril 2024 15:52 hrs. 
Ministro Luis CorderoMinistro Luis Cordero. Foto: Agencia Aton

Compartir en

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, abordó el intento frustrado del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), de viajar a Venezuela. El secretario de Estado descartó cualquier indicio de persecución política en su contra.

La noche del miércoles, la Policía de Investigaciones (PDI) impidió que Jadue abordara un avión hacia Venezuela, donde había sido invitado por el gobierno de Nicolás Maduro. Esta acción se tomó luego de que la Fiscalía Centro Norte emitiera una “alerta preventiva”, ordenando informar a la fiscal Giovanna Herrera sobre cualquier intento del jefe comunal de cruzar fronteras, debido al temor de una posible fuga.

Ante esto, Jadue denunció discriminación y abuso de poder, anunciando acciones legales. Algunos miembros del Partido Comunista también acusaron una persecución política contra él.

En una entrevista con Estado Nacional de TVN, el ministro Cordero fue consultado sobre la supuesta persecución política contra Jadue. “No, ninguna, es más, yo creo que más bien hubo un acto de deferencia hacia él“, indicó.

La autoridad de Gobierno explicó que la llamada de la fiscal al abogado de Jadue fue un gesto de cortesía para evitar medidas más drásticas, permitiendo que la persona pueda tomar decisiones voluntariamente. El ministro también coincidió con la ministra del Interior, Carolina Tohá, en que el Ejecutivo no tiene ni debe tener injerencia en estos asuntos, ya que es una manifestación de la autonomía del Ministerio Público.

Cordero enfatizó en que el Ejecutivo no estaba al tanto de los antecedentes que manejaba el Ministerio Público en este caso y que, en última instancia, “no hay mejor defensa que los hechos y el derecho“. Afirmó que, aunque comprende las preocupaciones de las personas sometidas a procesos judiciales, es importante atenerse a la legalidad.

Foto: Aton

Síguenos en