Diario y Radio Universidad Chile

Escritorio

Milei confirma el cierre del Banco Central de Argentina

Las declaraciones del mandatario argentino fueron en el marco de su actual gira por España, donde aprovechó de lanzar su libro "El camino de un libertario". La medida era parte de sus promesas de campaña.

Diario UChile

  Sábado 18 de mayo 2024 10:56 hrs. 
El presidente de la Nación de Argentina, Javier Milei, durante la presentación de su libro ‘El camino del libertario’, en La Razón. Foto: ATONEl presidente de la Nación de Argentina, Javier Milei, durante la presentación de su libro ‘El camino del libertario’, en La Razón. Foto: ATON

Compartir en

El pasado viernes 17 de mayo el presidente de Argentina, Javier Milei, confirmó sus intenciones de cerrar el Banco Central de Argentina. La ratificación del mandatario se dio en el marco de su gira por España, específicamente en una actividad organizada para presentar su libro “El camino de un libertario“.

“Se va a eliminar”, señaló, insistiendo en que el eventual cierre de la entidad “no es un asunto que sea negociable“. “Cuando llegamos, la inflación iba a un ritmo del uno por ciento diario, y hoy hay un derrumbe fenomenal de la inflación. Muestra de la tarea enorme que estamos haciendo”, agregó en la instancia, donde igualmente defendió que la vía adecuada para recuperar la economía “es el camino del libertarismo”.

Aunque polémica, la medida era una de las tantas promesas de campaña con las que el mandatario llegó a la Casa Rosada el pasado 10 de diciembre de 2023. Esto, con el objetivo de hacer frente a la crisis que atraviesa Argentina.

En la misma línea, Milei aseguró que la mayor batería de reformas del país fue impulsada por el presidente Carlos Menem (1989-1999), y aprovechó para incidir en que su Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) incluye “cinco veces más” de leyes. Un paquete de medidas que ha tenido varios obstáculos para su aprobación en el parlamento, pero en el que el mandatario insiste. “Va a salir (adelante), y se vienen más”, comentó.

Todas estas reformas apuntan a que Argentina termine siendo el país con mayor libertad económica del mundo y en unos 35 o 40 años sea una de las primeras potencias del mundo”, vaticinó el argentino, que reconoció fijarse en las políticas económicas de países como Suiza o Irlanda.

Santiago Abascal, “un gran ser humano”

Una de las figuras políticas españolas más cercanas al trasandino es Santiago Abascal, presidente del partido de extrema derecha VOX. Además de tildarlo de amigo y calificarlo como “un gran ser humano”, Milei recordó que Abascal fue el único que lo respaldó a nivel internacional cuando los cuestionamientos a su figura eran la norma.

“Uno tiene que ser una persona agradecida. Cuando nadie me quería, el único que me abrazó fue Santiago Abascal. Además es un gran amigo, un gran ser humano”, señaló.

Cabe destacar que Milei se encuentra de visita en España y en su agenda no está prevista ninguna reunión con líderes españoles. El domingo 19 de mayo asistirá a un acto del VOX y, además, mantendrá reuniones con directivos de varias empresas españolas.

Síguenos en