Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 26 de junio de 2024


Escritorio

Gobierno decreta zona de catástrofe entre Coquimbo y Ñuble por sistema frontal

El anunció lo hizo la vicepresidenta de la República, Carolina Tohá, antes de viajar a Curanilahue, una de las zonas más afectadas por el evento meteorológico.

Diario UChile

  Jueves 13 de junio 2024 8:26 hrs. 
Senapred ordeno la evacuación de las viviendas que están ubicadas en las rivera del Rio Andalien
Carlos Acuña/Aton Chile.Senapred ordeno la evacuación de las viviendas que están ubicadas en las rivera del Rio Andalien Carlos Acuña/Aton Chile.

Compartir en

El Gobierno decretó hoy zona de catástrofe entre las regiones de Coquimbo y Ñuble debido a los estragos causados por el sistema frontal. El anunció lo hizo la vicepresidenta de la República, Carolina Tohá, antes de viajar a Curanilahue, una de las zonas más afectadas por el evento meteorológico.

“En la evaluación que se ha hecho en estas horas se ha decidido que entre la región de Coquimbo y la región de Ñuble vamos a declarar zona de catástrofe, ya firmamos el decreto”, señaló la vicepresidenta antes de abordar el avión a la Región del Biobío, que ya se encuentra declarada zona de catástrofe.

Explicó que, a diferencia de la alerta preventiva decretada ayer, esta nueva medida “nos va a permitir especialmente facilitar aún más todo lo que son los procesos administrativos para hacer compras, para hacer contrataciones, para disponer de cierto tipo de instrucciones y poder enfrentar en el transcurso del día lo que nos espera”.

En cuanto a su viaje al sur, expresó que “tenemos en este momento 4.300 personas damnificadas y 2.300 viviendas afectadas. De ese número, las personas afectadas de Curanilahue son 3 mil y las viviendas que han tenido afectación en esa comuna son mil, es decir, está muy concentrado el daño en la comuna de Curanilahue”.

También recalcó que “tenemos las clases completamente suspendidas en la zona central y eso debiera facilitar que tengamos menos desplazamientos en las calles, pero igual el llamado es a quienes no tienen que salir a no hacerlo y a dar, en lo posible, todas las facilidades para que las personas se deban desplazar lo menos posible en estas horas”.

Balance oficial: un fallecido, 1.245 damnificados y 28.000 hogares sin luz

El último balance oficial de Senapred por el sistema frontal consigna un fallecido, 1.245 damnificados, 49 albergados y 482 aisladas a nivel nacional. En tanto, esta madrugada comenzó a llover intensamente en la Región Metropolitana.

La única víctima fatal asociada al evento se registró en la región del Maule, donde una persona murió tras impactar en tractor con tendido eléctrico, lo que causó la caída de un poste de alumbrado público que lo golpeó en la cabeza.

En cuanto a viviendas, Senapred reportó 2.035 con daño menor, 237 con daño mayor, tres destruidas y 716 en evaluación. Por su parte, la Superintendencia de Electricidad y combustibles informó 28 mil hogares sin luz a nivel nacional, 3 mil en la Región Metropolitana.

Entre las principales afectaciones, en Valparaíso 147 personas debieron ser evacuadas desde tres edificios en la calle Las Perlas, producto del colapso de un colector de agua lluvia.

En la Región del Biobío, en tanto, se reportaron 343 personas damnificadas, 70 viviendas con daño menor y 400 en evaluación en la comuna de Santa Juana.

Además, en la comuna de Antuco se registran 600 viviendas con daño mayor, en Alto Biobío hay 299 personas aisladas y en Hualqui se reportan 320 damnificados y 80 viviendas con daño mayor.

Finalmente, en la Región de La Araucanía, se informó 120 personas aisladas y colapso de puente Malalche en la comuna de Chochol, en tanto que en Angol hay 16 personas damnificados, 17 viviendas con daño menor y cuatro con daño mayor.

Síguenos en