Dos de cada tres incendios forestales han sido por negligencia

En La Araucanía, de los 124 incendios investigados, el 67,7% han estado relacionados con "acciones o conductas de personas", mientras que en regiones como Antofagasta, Maule y Los Ríos, más del 80% fueron causados por los mismos motivos.

En La Araucanía, de los 124 incendios investigados, el 67,7% han estado relacionados con "acciones o conductas de personas", mientras que en regiones como Antofagasta, Maule y Los Ríos, más del 80% fueron causados por los mismos motivos.

La negligencia es un factor común en los incendios forestales recientes en diversas comunas del país.

Según la Corporación Nacional Forestal (Conaf), las regiones con más incendios registrados son Biobío y La Araucanía, mientras que Valparaíso lidera en superficie afectada. Investigaciones preliminares indican que el 66% de los incendios investigados son causados por negligencia.

De acuerdo con información publicada por La Tercera, en La Araucanía, de los 124 incendios investigados, el 67,7% son por negligencia, lo que resalta la importancia de extremar precauciones. En regiones como Antofagasta, Maule y Los Ríos, más del 80% de los incendios son causados por negligencia.

La directora de Conaf Araucanía, María Teresa Huentequeo, explica que las causas negligentes son aquellas “relacionadas con acciones o conductas de personas, por ejemplo, hacer una fogata y no apagarla, o la utilización de herramientas como galleteros que generan chispas y las chispas generan incendios”.

Respecto a esta temporada, Huentequeo señala que solo en su región la cifra de incendios negligentes superan el 67%, “por lo tanto, el llamado a la población es a extremar las conductas referentes al uso del fuego o a fuentes de calor que puedan generar algún tipo de incendio forestal”.





Presione Escape para Salir o haga clic en la X