Este lunes en el Palacio de la Moneda el Presidente Gabriel Boric y la ministra del Interior, Carolina Tohá, lideraron la ceremonia de promulgación de la ley que crea el Ministerio de Seguridad Pública.
En la instancia, el Mandatario destacó la labor que cumplirá la nueva cartera para enfrentar el delito, pero también las tareas que realizará en materia de prevención.
“Gracias al Ministerio de Seguridad Pública, Chile tendrá un Estado más fuerte y moderno para enfrentar el crimen, para reforzar la coordinación de quienes trabajan por la seguridad y fortalecer también la prevención del delito. Esto lo hemos señalado en reiteradas ocasiones y es muy importante decirlo de nuevo: la seguridad es la persecución con mano firme a quienes cometen delitos y también el generar una prevención para evitar que más gente se involucre en el delito”, indicó.
Boric además relevó el papel que jugaron parlamentarios de distinto signo en la tramitación legislativa. En esa misma línea, afirmó que fue clave que el Ejecutivo no presentara un nuevo proyecto, sino que realizara indicaciones a la iniciativa del segundo Gobierno de Sebastián Piñera.
“Los desafíos en materia de seguridad han variado muchísimo. Por lo tanto, teníamos un desafío muy grande como Gobierno pero más que como Gobierno como Estado, que era ponernos al día respecto del rezago evidente que tenía el Estado para enfrentar la criminalidad. Había problemas presupuestarios, problemas de dotación de las policías, problemas de herramientas legales y todo esto lo hemos ido resolviendo en conjunto, con una mirada de Estado, más allá de las disputas políticas del día a día”, aseveró.
Por su parte, la ministra del Interior, Carolina Tohá, enfatizó que con el nuevo Ministerio de Seguridad Pública, la cartera que lidera volverá a cumplir sus funciones originales, de coordinación política y seguimiento programático.
“Con este cambio el Ministerio del Interior se fortalece, se explicita en sus roles históricos de coordinador político del gabinete y se le traspasan funciones que estaban en otros ámbitos fundamentalmente en Segpres, en lo que se refiere a la coordinación programática y el trabajo intersectorial. El Ministerio del Interior va a ser lo que originalmente fue cuando fue creado los primeros años de nuestra independencia: el Ministerio de Gobierno”, dijo.
En la promulgación, las autoridades además destacaron que el nuevo ministerio estará presente en todas las regiones del país, a través de Seremis de seguridad, especialmente dedicadas a esta temática.
Otras iniciativas que también están contempladas en la ley que crea el Ministerio de Seguridad Pública, son el Centro Integrado de Coordinación Policial, que asesorará las labores de la cartera; el Sistema Nacional de Protección Ciudadana, que implica la creación de una línea telefónica similar al 911 de Estados Unidos en nuestro país; y la puesta en marcha del Sistema de Seguridad Pública, el cual facilitará la coordinación entre el Gobierno e instituciones como las policías, Gendarmería, Aduanas y el Servicio de Impuestos Internos.