Artículos escritos por: Gonzalo Castillo

  • Andrés Ojeda
  • 26-03-2015
Advierten desastre ambiental por posible desborde de relaves

Si bien el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) sostuvo que en las regiones de Atacama y Coquimbo no existen relaves mineros que pudieran colapsar y dañar a la población, reconocieron que no se ha podido relevar toda la información al respecto debido a las consecuencias que el violento temporal ha dejado en la zona. Expertos plantean su preocupación frente a la posibilidad de que algunos de estos depósitos pudieran contaminar las aguas de los cauces, causando graves daños al medioambiente y a la población.

  • Andrés Ojeda
  • 26-03-2015
Caso Degollados: Agrupaciones de DD.HH. critican beneficios carcelarios a homicidas

Con el objetivo de decirle basta a la impunidad, la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y el Colegio Metropolitano de Profesores, le entregaron una carta al presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz para que revoque los beneficios carcelarios a los dos condenados por el caso Degollados. La entrega se realizó en durante la mañana de este miércoles en las dependencias del máximo tribunal.

  • Héctor Areyuna y Diario Uchile
  • 26-03-2015
Fiscalía realiza allanamiento de oficinas de SQM

Los fiscales Carlos Gajardo, Pablo Norambuena y Emiliano Arias arribaron a las oficinas de SQM, luego que el 8° Juzgado de Garantía autorizara al Ministerio Público a llevar a cabo el allanamiento de las dependencias de la minera no metálica, ubicadas en Las Condes, en busca de los documentos contables del período 2009-2014 que la empresa se negó entregar de manera voluntaria.

  • Diario Uchile
  • 25-03-2015
SQM: TC declara inadmisible recurso presentado por ex gerente general

El Tribunal Constitucional resolvió, por unanimidad, rechazar el recurso de inaplicabilidad que el ex gerente general de SQM, Patricio Contesse presentó para impedir que la Fiscalía tuviera acceso a los documentos contables de la empresa, los que fueron entregados al SII.

  • Héctor Areyuna
  • 24-03-2015
M. Olivia Mönckeberg: La UDI fue la principal beneficiaria de Penta y SQM

La directora del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, María Olivia Mönckeberg conoce en profundidad el origen de la riqueza que ostentan empresas y grupos como Soquimich y Penta, nacidos o fortalecidos en el proceso de privatización durante la dictadura que retrató en su libro de 2001 El saqueo de los grupos económicos al Estado de Chile. La premio nacional de periodismo hoy observa con atención la judicialización de estos dos casos y cómo se han develado los casos de irregularidades en el financiamiento de campañas políticas, de lo cual asegura, la UDI es el principal beneficiario y protagonista.

  • Andrés Ojeda
  • 24-03-2015
SQM enfrenta complejo escenario judicial en Estados Unidos

La imagen internacional de la Sociedad Química y Minera de Chile (Soquimich), continúa en caída libre luego de conocerse la acusación de tres firmas norteamericanas que inculpan a la empresa de aumentar artificialmente sus acciones. La denuncia, a juicio de los abogados de estas compañías, relevaría el financiamiento irregular de las campañas políticas, especialmente a la Unión Democrática Independiente (UDI), como la razón de esta pérdida de credibilidad financiera de SQM.

  • Andrés Ojeda
  • 23-03-2015
Ciudadanía exige renuncia de políticos y nueva Constitución

Detener el abuso de las AFPs, tener acceso a la salud, educación como derechos garantizados, frenar los casos de corrupción, participar políticamente, tener voz, restituir el agua como un bien de uso público, son algunas de las consignas que la ciudadanía dejó en claro en la Plaza de la “Nueva” Constitución como las razones para tener una carta fundamental hecha en democracia. Es así que con una votación simbólica por un plebiscito, Santiago, Valparaíso, Concepción y otras ciudades comenzaron el proceso que tiene como fin hacer realidad la nueva constitución.

  • Héctor Areyuna
  • 23-03-2015
Jovino Novoa: “Estamos frente a una investigación ideológicamente falsa”

Alrededor de las 15:30 hrs. el ex senador de la UDI llegó hasta las dependencias de la Fiscalía a prestar declaraciones por segunda vez en el marco del llamado caso Penta, y tal como en enero pasado hizo efectivo su derecho a guardar silencio frente a los fiscales. Al término de la diligencia, Novoa leyó una declaración pública en la que aseguró que “se ha mediatizado el procedimiento y se ha creado un ambiente acusatorio anticipado”. Por otra parte, desde la Nueva Mayoría, el senador Guido Girardi, descartó que el abogado y militante del PPD, Samuel Donoso, representante del ex gerente de Soquimich, Patricio Contesse, realizara su labor motivado por sus vínculos partidistas.

  • Andrés Ojeda
  • 22-03-2015
Trabajadores de Bocamina I denuncian problemas por inhalación de asbesto

Hasta el momento hay siete trabajadores que estarían contaminados con asbesto luego de sacar mil doscientas toneladas de ese material de la central Bocamina I de Endesa, en la comuna de Coronel. Estos trabajos fueron presupuestados por la empresa contratista Akeron CAF en un plazo de siete meses, pero se hicieron en la mitad del tiempo, lo que provocó según los trabajadores, que no se aplicaran los protocolos adecuados.

  • Diario Uchile
  • 21-03-2015
En medio de protestas asume Juan Barros como obispo de Osorno

Con carteles, globos y banderas negras, parte de la comunidad de Osorno se manifestó en contra del nuevo obispo de Osorno, sacerdote Juan Barros, durante la ceremonia de investidura, debido a sus vínculos con Fernando Karadima, ex párroco de El Bosque quien fuera acusado de abusos sexuales. Detractores exigen la renuncia del nuevo obispo.

  • Pablo Jofré
  • 20-03-2015
Libia: Un caos programado

En este escenario de confrontación la Unión Europea ha declarado su intención de promover una intervención política y militar para establecer un gobierno de Unidad Nacional. La lógica detrás de esto radica en la ubicación de Libia en el concierto mediterráneo y el papel que desempeñó en los últimos años del régimen de Gadafi: servir de freno a las oleadas de inmigrantes subsaharianos que buscaban allende el mediterráneo el bienestar que se les negaba en sus pueblos. Sume a ello los fabulosos contratos de explotación de petróleo y gas que se firmaron con empresas europeas.

  • Diario Uchile
  • 20-03-2015
Gobierno presentará proyecto de Plan Nacional Docente en abril

Tras una maratónica jornada en Cerro Castillo, el Ejecutivo anunció que el proyecto de ley del Plan Nacional Docente será presentado al Congreso en abril. Además, el vocero de Gobierno, Álvaro Elizalde, confirmó que la gratuidad universitaria comenzará a regir desde 2016.

  • Andrés Ojeda
  • 20-03-2015
Caval: Nuevas revelaciones profundizan tensión en el Gobierno

El caso Caval continua golpeando al Gobierno, cuando un nuevo contrato entre la empresa de la nuera de la Presidenta y el comprador de los terrenos, por una futura venta salió a la luz y coloca nuevamente en la palestra la relación del dinero con la política. Mientras Renovación Nacional espera que se acoja la denuncia que presentó en contra de Sebastián Dávalos, la ex funcionaria de la Municipalidad de Machalí, Cynthia Ross, el ex director de obras Jorge Silva, y Wilfredo Valdés Ávila actual Seremi de Vivienda de la zona.

  • Paula Correa
  • 20-03-2015
Caso SQM: se endurecen críticas al manejo político del Gobierno

Siguen las diligencias en la llamada arista SQM del Caso Penta y la pugna a través de acciones judiciales entre los distintos organismos. Mientras las autoridades políticas están reunidas en Cerro Castillo y no han respondido a los últimos hechos. En tanto, al interior del directorio de la empresa SQM afinan las próximas estrategias.

  • Andrés Ojeda
  • 19-03-2015
Caso Pollos: Fiscalía pide que se eleven multas

La defensa del denominado “cartel de los pollos” expuso ante la Corte Suprema de Justicia, a la espera que se acoja la reducción de la multa impuesta por el Tribunal de la Libre Competencia (TDLC) que condenó a las compañías en conjunto a pagar 60 millones de dólares. En la instancia, las empresas avícolas, Don Pollo, Agrosuper y Ariztía alegaron inocencia, mientras que el Fiscal Felipe Irarrázaval aseguró que tiene las pruebas que comprueba la colusión.

  • Diario Uchile
  • 19-03-2015
Ricardo Hormazábal: El Gobierno ha vacilado con el rol del SII

En conversación con Radio Universidad de Chile, el ex senador falangista, y actual candidato a la presidencia de la DC, Ricardo Hormazábal, señaló que el comportamiento del Gobierno, en cuanto al rol que debe jugar el SII en el llamado caso Penta, y la arista SQM, ha sido errático. Además sostuvo que la ciudadanía tiene parte importante de responsabilidad en la crisis política ya que con su voto ha permitido que personas “no cumplen los estándares éticos”, lleguen al poder.

  • Gonzalo Castillo
  • 19-03-2015
Se agudizan las críticas al nombramiento de obispo de Osorno

La designación del sacerdote Juan Barros Madrid como nuevo obispo de Osorno, continúa levantando críticas entre la clase política de manera transversal. Este jueves, el ex senador por la región de los Lagos, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, quien sostuvo que “la comunidad debe ser escuchada” en relación con el rechazo de gran parte de la población osornina a que Barros tome posesión del más alto cargo eclesiástico de la ciudad. Además se anunció en esta jornada que la misa de despedida al sacerdote Barros que se llevaría a cabo en la catedral castrense de Santiago, fue suspendida.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X