El seis de diciembre de 2024 concluyó la ronda de negociaciones entre los estados parte del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y la Unión Europea. Un acuerdo que, caracterizado por la falta de transparencia en cuanto a su contenido y a las discusiones que han tenido lugar durante su tratamiento en las diferentes instancias, […]
La directiva del partido señaló que tomó la decisión porque “se trata de una denuncia grave que debe ser investigada en el marco de nuestro sistema penal”. A su vez, la diputada Ximena Ossandón dijo que se evalúa sacarlo del grupo parlamentario.
La fecha instituida por Naciones Unidas a través de la UNESCO busca impulsar cambios para corregir la baja participación femenina en espacios científicos. Realidad que se reproduce en Chile, según estudios publicados recientemente.
Ecuador celebrará una segunda vuelta después de que ni Daniel Noboa ni Luisa González lograsen el 50% de los votos en la primera ronda de las elecciones presidenciales. La segunda votación tendrá lugar el 13 de abril.
El pasado domingo 26 de enero se dieron a conocer las fuertes afirmaciones que le dirigió Gustavo Petro, presidente de Colombia a Donald Trump, a poco menos de una semana de haber asumido por segunda ocasión la presidencia de Estados Unidos. Las declaraciones de Petro llaman poderosamente la atención, porque quizá sea la primera vez […]
A medianoche se aprobó el proyecto previsional. Parlamentarios republicanos, de la UDI y RN rechazaron la propuesta que crea un seguro social en el pilar contributivo, además de mejorar la Pensión Garantizada Universal (PGU).
Si bien criticaron al Gobierno por no haber previsto la inconstitucionalidad de la adquisición, coincidieron en que “es una buena decisión haber dado pie atrás a una compra que iba a generar problemas jurídicos, políticos y éticos”.
El juez ultraconservador David Mintz, responsable de la redacción, apuntó a que “el mando militar tiene la competencia para entregar los cuerpos o retenerlos”.
El presidente de Azul Azul fue uno de los nombres apuntados en la denuncia presentada por Credicorp Capital S.A., la cual acusa al fondo de inversiones de “sustracción de dineros”.
Las tres jornadas que se desarrollarán en la Facultad de Economía y Negocios de la Institución —ubicada en Diagonal Paraguay 205, en la comuna de Santiago—, ofrecerán stands de todas las carreras y licenciaturas.
Los niños desaparecieron el 8 de diciembre en Guayaquil después de un partido de futbol, cuando una patrulla militar los detuvo acusándolos de robo. Naciones Unidas pidió que se enjuicie a los responsables y se garantice la no repetición.
La capitán de bandada (A), que tiene una experiencia de 16 años de servicio en la Fuerza Aérea de Chile, hizo historia al realizar la maniobra a bordo de un helicóptero Black Hawk.
El mandatario estuvo en la base estadounidense Amundsen-Scott, hito histórico para nuestro país y su relación con la Antártica que se realizó en el marco de la Operación Estrella Polar III.
La titular de Bienes Nacionales aclaró que la adquisición de la propiedad estaba en una etapa inicial. A su vez, reivindicó la compra por parte de su cartera de propiedades que tengan significación histórica y patrimonial para el país.
En entrevista con nuestro medio, la titular de Trabajo afirmó que la separación de la industria va, lo que supone “la eliminación de las AFP” en su actual formato. Para el Gobierno, la “reforma tiene sentido sólo si se suben las jubilaciones ahora”.
El programa se desarrolla en la Sala Master, icónico espacio de la radio Universidad de Chile, reconocido como un santuario de la música nacional
Organizaciones locales de la comuna de La Higuera y representantes de la sociedad civil presentaron recursos de casación en la forma y en el fondo ante la Corte Suprema, buscando que el máximo tribunal anule la sentencia del Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta (1TA) el cual declaró que el rechazo unánime entregado al proyecto Dominga […]