Los medios de comunicación, hegemonizados por las potencias occidentales, presentan la situación actual en el frente de guerra en Europa oriental, como un escenario donde las fuerzas de Washington, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y el régimen ucraniano – testaferro en la política de máxima presión contra la federación rusa – están […]
En noviembre de 2023, un grupo de parlamentarios, junto al Consejo del Salmón y SalmonChile, acudieron a la Contraloría General de la República para solicitar un pronunciamiento acerca de la legalidad del Oficio N°234053 de la Subsecretaría del Medio Ambiente, emitido a raíz de la entrada en vigencia de la Ley N° 21.600 que crea […]
Como consecuencia de las esquirlas desparramadas por los whatsapp del otrora poderoso abogado Hermosilla, la opinión pública ha conocido como funcionan las instituciones del Estado, corruptela que, al menos este columnista, está denunciando desde hace muchos años en columnas de opinión y directamente en los órganos competentes, motivo por el cual, excusándonos por la autorreferencia, […]
La última publicación del informe Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo 2024 (SOFI por sus siglas en inglés) lanzado en julio pasado en el marco de la reunión del G20 en Río de Janeiro nos ofrece una visión detallada de los avances y retrocesos en la lucha contra el hambre. […]
El 9 de septiembre de 2024 jueces de la Tercera Sala de la Corte Suprema (1) revocaron fallos de la Corte de Apelaciones de Santiago, y sentenciaron que la Armada y Carabineros de Chile pueden exhibir en sus dependencias retratos de los golpistas Merino, Mendoza y de su sucesor Stange. Al hacerlo reinstalan el debate […]
La reciente tragedia ocurrida durante la romería anual del 11 de Septiembre al Cementerio General, donde un joven fue asesinado por un autodeclarado “antimarchas”, nos recuerda que los límites se desdibujan cuando se validan y promocionan los discursos de odio y se toman por opiniones, el mentir acerca hechos históricos. Acompañamos en el dolor a […]
El sistema judicial denomina víctima a quien sufre la perpetración de un delito cometido por una o más personas y victimario a quien responsabiliza de la agresión, sufrimiento, discriminación o cualquier forma de infligir dolor a otra. Existen también situaciones que, sin intervención del sistema judicial, puede considerarse a personas como víctimas. Por ejemplo, cuando […]
Como intelectual pública Gabriela Mistral escribió sobre el nudo violento que sacude nuestra lengua, cultura e identidad, tanto chilena como humana. A 51 años del Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, su poesía nos da elementos sorprendentes preñados de futuro para acercarnos desde una perspectiva desconcertante a la matriz de violencia del […]
A 51 años del golpe de Estado, Chile merece sanar sus heridas y fortalecer su institucionalidad democrática. El Plan Nacional de Búsqueda impulsado por el actual gobierno constituye una oportunidad de demostrar con hechos a las y los familiares de detenidos desaparecidos que el Estado de Chile y a través de él, todos y todas […]
El veganismo, para algunos una moda pasajera y para otros un estilo de vida consciente, va mucho más allá de las preferencias alimenticias. El movimiento vegano, cada vez más visible, no solo defiende la eliminación del consumo de productos de origen animal, sino que también se posiciona en la intersección de varias luchas globales que […]
Gracias a las iniciativas de la abogada Leonarda Villalobos y del empresario Rodrigo Topelberg, el medio de investigación Ciperchile, después de validar la información digital recibida por parte de este último, lanzó la bomba que tiene nerviosos a muchos políticos y empresarios de alto nivel, pues los whatsapp del abogado Luis Hermosilla son asaz comprometedores. […]
Según Unesco, la alfabetización es un componente que permite a las personas aprender a lo largo de toda la vida y participar plenamente en la comunidad y los diferentes espacios de socialización. En tanto la idea de alfabetización depende de circunstancias sociales, los cambios en las formas y tecnologías aplicadas para la comunicación y las […]
En Santiago, como en muchas otras comunas de Chile, enfrentamos a diario la dolorosa realidad de ver cómo terrenos, ante el abandono de sus dueños, han sido tomados por la delincuencia. Terrenos despoblados se han transformado en verdaderos centros de operaciones para la comisión de delitos, convirtiéndose en una amenaza latente para la seguridad de […]
El 9 de mayo del año 2010, Cristián Monsalve, de catorce años y apodado el Loco Neco, participó en el asalto al minimarket ‘El Seba’, en la comuna de Puente Alto. Era el menor de la banda, y según los testigos de los tres robos que cometió esa noche, el más agresivo[1]. Apuntó al dueño […]
Agenda Derechos Humanos “Agenda Derechos Humanos” es un espacio creado para dar seguimiento a temas relativos a derechos humanos que sean relevantes para Chile. Este proyecto de la Cátedra de Derechos Humanos de la VEXCOM y Radio Universidad de Chile intercala sesiones mensuales a través de la radio (último lunes de cada mes a las […]
La República de Moldavia, pequeño país del sureste europeo, con 34 mil kilómetros cuadrados, dos millones 400 mil habitantes, cuyos límites la vinculan con Ucrania, Rumania y la república de Transnistria. Una Moldavia que formó parte, hasta el año 1991, de la ex Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas – URSS – y que hoy se […]
En Venezuela, la relación con Simón Bolívar (1783-1830) trasciende lo contingente. Es una tradición, un ritual, una religión que precede al gobierno de Chávez, pero que desde que este se instauró ha sido monopolizada simbólicamente por el régimen. Todo en Venezuela conlleva su nombre y su figura. La Constitución (1999) se apellida bolivariana y se […]